Inician un relevamiento de mortalidad vinculada a la fumigación en escuelas

 Convenio de Agmer con la UNR
      Comenzó el lunes en Basavilbaso un Campamento Sanitario que realizará un relevamiento denominado “Perfil de Morbilidad y la Mortalidad referida por la población”, a cargo de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), como parte de la Práctica Final de los estudiantes de la carrera. 


      La experiencia se inscribe en un convenio que firmaron la comisión directiva del gremio docente Agmer y la UNR, y también participan la Municipalidad de la localidad y la Campaña “Paren de fumigar las escuelas”.

      Entre otras actividades, se realizarán encuestas a la comunidad en los hogares, con el fin de conocer el perfil socio-sanitario de la localidad; talleres de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en instituciones educativas de nivel inicial, primario y secundario, y para la población en general; controles de salud a niños y niñas de niveles inicial y primario, en las escuelas. Además, está previsto que haya una devolución a la comunidad de todos los datos recabados.

      Asimismo, a través de los talleres y charlas se intenta construir herramientas con la población para generar y promover hábitos saludables.

      Integrantes de la comisión directiva de Agmer, así como de la Seccional Uruguay y la filial Basavilbaso, estarán acompañando las diferentes actividades que prevé el Campamento Sanitario durante la semana y que movilizará a unos 400 estudiantes de esa carrera más aproximadamente 40 profesionales de la salud.


      Además, el sindicato puso a disposición una de sus unidades móviles de salud para realizar los relevamientos, tanto en hogares como en instituciones educativas. (Fuente: Entre Ríos Ahora). 

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA