"Muchos se halagan de la crisis nacional porque sólo quieren volver al poder"
Hugo Retamar, secretario del consejo departamental del PJ de Villaguay
--------

El nuevo
secretario del Consejo Departamental del Partido Justicialista de Villaguay, Hugo Retamar,
sostuvo que "el peronismo atraviesa una de las peores crisis partidarias e
institucionales, producto de no ser poder, y los grupos internos reflejan cada
vez más sus diferencias".
"Muchos se halagan
por la crisis nacional porque sólo quieren volver al poder, mostrándonos
claramente lo poco que les interesa el pueblo argentino", expresó el
dirigente, en declaraciones formuladas a EL PUEBLO. Según dijo, dentro del PJ
hay "especuladores queriendo erigirse como nuevos conductores".
Ante ese
panorama, remarcó la necesidad de "una construcción política tranquila y
con mucha paciencia", que apueste al crecimiento del país, aunque "sin
dejar de denunciar problemas como el de la inflación, que debería atenderse en
forma inmediata; o el los despidos, que también debería tener una solución
urgente, que no sólo proteja al trabajador sino que también genere políticas de
empleo".
"Ya se ha
probado que la ley antidespidos no frena los despidos sino que más bien detiene
las nuevas contrataciones", puntualizó.
En la provincia
Acerca del
gobernador Gustavo Bordet, dijo que "conforma un equipo ideal con el
vicegobernador Adán Bahl", pues "ambos tienen mucha experiencia de
gestión y vienen manteniendo un gobierno equilibrado que les permitirá superar los
obstáculos que se presentan a diario".
"Si tuviera
que manifestar una crítica sería en torno a los muchos militantes y/o
dirigentes que se jugaron por este proyecto y aún hoy no son atendidos. Pero también
es cierto que apenas van cinco meses de gestión. Lo considero una cuestión de tiempo",
agregó.
Con Monjo, nada que ver
A nivel local,
recordó que su grupo, el Ateneo Jauretche, sigue "militando día a día, construyendo
una alternativa valedera ante la sociedad villaguayense y sumando compañeros abandonados
por desidia de otros sectores".
Respecto a la
participación del Justicialismo en el concejo deliberante de Villaguay, subrayó
que los ediles Horacio Jaime, Graciela Schredelseker y Alejandro Ortiz siguen
"manteniendo su independencia", tal como les encomendaron "los casi
7000 vecinos que creyeron en el proyecto Justicialista".
Aclaró además que
los tres concejales del PJ no se han unido en un solo bloque con los del
oficialismo municipal sino que "representan exclusivamente al Partido
Justicialista, como lo decidió el electorado".
"No se puede
representar a un partido antes de las elecciones y a otro luego del
escrutinio", agregó Retamar, en obvia referencia al ex intendente Adrián Fuertes, que se pasó
de la oposición al oficialismo a fines del año pasado.
"Queda claro
entonces que en lo gubernamental no tenemos nada que ver con la intendencia de
Claudia Monjo, y en lo partidario sólo acordamos conformar una lista de unidad
que en la realidad no se logró, por más que ese acuerdo indique que yo soy el Secretario
General del PJ de Villaguay", aseveró el dirigente.
"Nosotros
seguimos apostando a fortalecer el proyecto que diseñamos cuando me tocó ser
precandidato [a intendente]. Seguimos escuchando a nuestros vecinos para
ofrecer a futuro una idea distinta de gobernar y gestionar para nuestros
ciudadanos", expresó finalmente.
Recambio generacional
"Somos parte
de un engranaje que trabaja para un verdadero recambio generacional, con nuevos
dirigentes, como Claudia Jeckeln, María Paz Moix y Fabián Faust, entre muchos
otros, que están comprometidos y con ganas de solucionar las problemáticas de
Villaguay", expresó Retamar.
"Necesitamos
compañeros, militantes y demás vecinos que trabajen en conjunto con las
instituciones intermedias en pos del bien común. Queremos pensar en proyectos
de educación, salud, seguridad, trabajo y deporte como políticas básicas para
la gran ciudad que queremos", manifestó.
--------
"No se puede representar a un partido antes de las elecciones, y
a otro luego del escrutinio", dice Retamar. (Foto: Archivo).