La Asociación Bancaria dice que el Bersa expulsa clientes

 Cuestiona el funcionamiento de Entre Ríos Servicios
      La Asociación Bancaria aseguró ayer que el Nuevo Banco de Entre Ríos SA, agente financiero del Estado entrerriano, está aplicando una política de expulsión de clientes desde sus sucursales hacia los dispositivos creados por la misma entidad, los Entre Ríos Servicios, bocas de cobro que funcionan en negocios de barrios, agencias de tómbola, kioscos y hasta en supermercados.


      Para el gremio, esa medida del banco genera dos riesgos: la eventual pérdida de fuentes laborales por reestructuración de personal, y la situación de inseguridad derivada del hecho de que los clientes deben esperar en la calle a ser atendidos.

      La Asociación Bancaria hizo público un documento en el que rechazó “en forma terminante las directivas comerciales que, encubiertamente, las autoridades del Nuevo Bersa han dispuesto para sus clientes y usuarios: éstas consisten en no permitir el pago de servicios en las sucursales del Banco, conminándolos a realizarlos por los canales alternativos, tanto electrónicos o por los denominados Entre Ríos Servicios”.

      “Los entrerrianos han tenido y tienen una identificación plena con el Banco de Entre Ríos, y más siendo éste el agente financiero de la Provincia. Es de imaginar el profundo impacto que causa en los ciudadanos ser literalmente expulsados de las puertas de cada sucursal. Y vemos con preocupación creciente que el acatamiento obligado de las directivas conlleva la afectación de la fuente laboral de cientos de empleados bancarios entrerrianos en un futuro cercano, al advertirse la disminución de concurrencia de clientes a la entidad”, señaló la entidad.

      “Es aquí donde apelamos al Gobierno de la provincia de Entre Ríos a tomar nota de este acontecer, y verificar si las disposiciones del banco puedan llegar a lesionar el contrato de agente financiero, quedando además en su conocimiento que estas pueden afectar las vidas y bienes de sus habitantes ante hechos posibles de inseguridad”, señaló el gremio. (Fuente: Entre Ríos Ahora).

------
Para La Bancaria, los 'Entre Ríos Servicios' pueden generar pérdida de fuentes laborales y fomentar la inseguridad.

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA