“Las cámaras se colocarán en los ingresos a la ciudad, el microcentro y los barrios más conflictivos”
Daniel Randisi, jefe departamental de policía
Esta semana se dio a conocer la noticia de que se instalarán cámaras de seguridad en distintos puntos de Villaguay. Se trata de un sistema de monitoreo cuya central se ubicará en la jefatura departamental y sumará otra herramienta tanto a la policía como a la ciudad para la prevención de delitos.
Al respecto, el Jefe departamental de Policía Crio. Daniel Randisi detalló que se colocarán un total 20 dispositivos en diferentes etapas y que “si bien la Policía de Entre Ríos, a través de la jefatura departamental se encuentra estudiando el diagrama de seguridad, las cámaras se colocarán en los ingresos a la ciudad, el microcentro y los barrios más conflictivos”.
Randisi informó además que ya “hay dos funcionando a modo de prueba, que se están monitoreando desde la sala del comando radioeléctrico”. Mientras que “el servidor que almacenará las grabaciones se encuentra en el municipio y tiene una capacidad para guardar hasta seis meses de información”.
Para la tranquilidad de los ciudadanos, el comisario subrayó que “las cámaras no serán invasivas”, es decir que no violarán la privacidad, ya que se colocarán a una altura determinada por ley y no sobrepasarán los tapiales de los domicilios. Asimismo acotó que “deberán estar enfocadas a una bocacalle y se dedicarán pura y exclusivamente al contralor de las personas y de los vehículos que circulen por la vía pública”.
En ese sentido remarcó que “el beneficio será para toda la ciudad, porque las personas se van a sentir más seguras” y puntualizó en que “la nueva disposición sumará otro medio más para que la policía realice su trabajo”.
“Nos servirá para prevenir el delito y cuando algún hecho no sea captado por el hombre que monitorea, nos brindará datos o elementos para una investigación a futuro”, finalizó Randisi.
Esta semana se dio a conocer la noticia de que se instalarán cámaras de seguridad en distintos puntos de Villaguay. Se trata de un sistema de monitoreo cuya central se ubicará en la jefatura departamental y sumará otra herramienta tanto a la policía como a la ciudad para la prevención de delitos.
Al respecto, el Jefe departamental de Policía Crio. Daniel Randisi detalló que se colocarán un total 20 dispositivos en diferentes etapas y que “si bien la Policía de Entre Ríos, a través de la jefatura departamental se encuentra estudiando el diagrama de seguridad, las cámaras se colocarán en los ingresos a la ciudad, el microcentro y los barrios más conflictivos”.
Randisi informó además que ya “hay dos funcionando a modo de prueba, que se están monitoreando desde la sala del comando radioeléctrico”. Mientras que “el servidor que almacenará las grabaciones se encuentra en el municipio y tiene una capacidad para guardar hasta seis meses de información”.
Para la tranquilidad de los ciudadanos, el comisario subrayó que “las cámaras no serán invasivas”, es decir que no violarán la privacidad, ya que se colocarán a una altura determinada por ley y no sobrepasarán los tapiales de los domicilios. Asimismo acotó que “deberán estar enfocadas a una bocacalle y se dedicarán pura y exclusivamente al contralor de las personas y de los vehículos que circulen por la vía pública”.
En ese sentido remarcó que “el beneficio será para toda la ciudad, porque las personas se van a sentir más seguras” y puntualizó en que “la nueva disposición sumará otro medio más para que la policía realice su trabajo”.
“Nos servirá para prevenir el delito y cuando algún hecho no sea captado por el hombre que monitorea, nos brindará datos o elementos para una investigación a futuro”, finalizó Randisi.