Estudiantes de la Escuela Nº 17 buscan un nombre para la institución
Alumnos de 6º año de la Escuela Secundaria Nº 17 se pusieron en campaña para conseguir un nombre para el establecimiento. La votación se realizará a partir del lunes e invitan a toda la comunidad a participar.
La institución fue creada en 2010 para atender las necesidades de los chicos que no contaban con bancos para realizar sus estudios en nuestra ciudad y desde entonces no cuenta con identificación propia.
Por esa razón, los docentes y alumnos de 6º año pensaron la iniciativa a su vez para homenajear a algún personaje destacado de Villaguay o del país en el ámbito cultural, artístico y social que sea digno de la mención.
Los organizadores del proyecto son: Marcos Bravo, Nicolás Guerrero, Tamara Bernal y Romina Segovia. Mientras que las docentes que están a cargo son Mónica Ballatore y Paola Portela.
Para su concreción realizaron diferentes actividades que se trabajaron en conjunto con la comunidad educativa con el objetivo de buscar el nombre, generar sentido de pertenencia y propiciar el debate y la elección democrática de sus integrantes.
Para llevar a cabo el proyecto los interesados se basaron en la lectura de la normativa Resol. 4294 del Consejo General de Educación (CGE), que contempla las pautas para selección y proposición de nombres a establecimientos.
Además se analizaron algunas biografías propuestas y se elaboraron afiches, folletos y videos informativos para su posterior difusión. También se fabricaron urnas de votación y registros y se confeccionó un informe con el envío de petición al CGE.
La elección
La votación comenzará este lunes y se extenderá hasta el viernes próximo. Los alumnos dejarán urnas en la oficina de Turismo, en el supermercado Yaguané (Mitre y Alem), en la Casa de la Cultura, en la Biblioteca Popular Felisa Lavandeira, en la escuela misma y toda la comunidad podrá participar de la elección.
Entre los nombres preseleccionados se encuentran: Olga Blanc, Juan Carlos Alsina, Julio Luján, Raúl Olivera, Abelardo Dimotta, Benito Quinquela Martín, Pedro Luis Raota, Rosa Albariño, Osvaldo Terranova y Hugo Suárez.
El próximo viernes se procederá al escrutinio definitivo en donde se contarán los votos. Ni bien resulte elegido la denominación, se enviará la solicitud al CGE, adjuntando la documentación respaldatoria (proceso del proyecto) para obtener su aprobación.
La institución fue creada en 2010 para atender las necesidades de los chicos que no contaban con bancos para realizar sus estudios en nuestra ciudad y desde entonces no cuenta con identificación propia.
Por esa razón, los docentes y alumnos de 6º año pensaron la iniciativa a su vez para homenajear a algún personaje destacado de Villaguay o del país en el ámbito cultural, artístico y social que sea digno de la mención.
Los organizadores del proyecto son: Marcos Bravo, Nicolás Guerrero, Tamara Bernal y Romina Segovia. Mientras que las docentes que están a cargo son Mónica Ballatore y Paola Portela.
Para su concreción realizaron diferentes actividades que se trabajaron en conjunto con la comunidad educativa con el objetivo de buscar el nombre, generar sentido de pertenencia y propiciar el debate y la elección democrática de sus integrantes.
Para llevar a cabo el proyecto los interesados se basaron en la lectura de la normativa Resol. 4294 del Consejo General de Educación (CGE), que contempla las pautas para selección y proposición de nombres a establecimientos.
Además se analizaron algunas biografías propuestas y se elaboraron afiches, folletos y videos informativos para su posterior difusión. También se fabricaron urnas de votación y registros y se confeccionó un informe con el envío de petición al CGE.
La elección
La votación comenzará este lunes y se extenderá hasta el viernes próximo. Los alumnos dejarán urnas en la oficina de Turismo, en el supermercado Yaguané (Mitre y Alem), en la Casa de la Cultura, en la Biblioteca Popular Felisa Lavandeira, en la escuela misma y toda la comunidad podrá participar de la elección.
Entre los nombres preseleccionados se encuentran: Olga Blanc, Juan Carlos Alsina, Julio Luján, Raúl Olivera, Abelardo Dimotta, Benito Quinquela Martín, Pedro Luis Raota, Rosa Albariño, Osvaldo Terranova y Hugo Suárez.
El próximo viernes se procederá al escrutinio definitivo en donde se contarán los votos. Ni bien resulte elegido la denominación, se enviará la solicitud al CGE, adjuntando la documentación respaldatoria (proceso del proyecto) para obtener su aprobación.