Declaran el "estado de emergencia o desastre" pero no dicen cuáles son los beneficios concretos para los productores

Lo único que está en claro es una prórroga impositiva 

      Mediante un decreto, el gobierno provincial "dispuso ampliar la declaración del estado de emergencia y/o desastre para los productores ganaderos, lecheros, agrícolas, forestales, citrícolas, apícolas y hortícolas de Entre Ríos". Sin embargo, no informó cuáles serán los beneficios concretos que recibirán los productores al ser incluidos en esas categorías.


      Por el momento, sólo se anunció que habrá "una prórroga en el vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural y del Impuesto sobre los Ingresos Brutos", que se concederá únicamente a los agricultores y ganaderos que superen un proceso de evaluación que hará el gobierno en un plazo aún no especificado.

      Hasta ahora no existe otro auxilio, o al menos no ha sido mencionado específicamente en las gacetillas de prensa emanadas del gobierno provincial y replicadas profusamente por numerosos medios en los últimos días. Sólo se alude allí a los alcances del "decreto Nº 411/15" pero no se detallan los términos concretos de esa medida.

      Aparentemente, la provincia distribuiría entre los productores los $ 34,7 millones que enviaría el gobierno nacional en los próximos días, pero no se sabe exactamente cuándo lo hará, ni bajo qué modalidad."


Declaración jurada

      Lo que sí está claro es que para tener la posibilidad de acceder a los supuestos beneficios decretados por la provincia, "los productores afectados deberán presentar una declaración jurada, avalada por una entidad provincial representativa y/o vinculada al sector agropecuario, con los datos requeridos a tal fin por el Ministerio de Producción".

      Esa documentación, según se indicó, "quedará sujeta a verificación individual por parte de las Direcciones Generales de Ganadería y/o de Agricultura". Puntualmente, "el Ministerio de Producción analizará la situación de cada productor e informará al Ministerio de Economía y a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) para que proceda a prorrogar el vencimiento del Impuesto Inmobiliario Rural y del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, en sus modalidades de pago anual y/o anticipos".

      Esa prórroga impositiva sería el único alivio concreto que recibirán los productores (algunos, no todos) en el corto plazo.
     



Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA