Los recolectores defienden su decisión de trabajar el 1º de mayo y critican al gremio de municipales
![]() |
Foto: Infor-Villaguay |
A través de un comunicado, los recolectores de residuos de Villaguay defendieron su decisión de trabajar durante el feriado del 1º de mayo y desautorizaron así al sindicato municipal, que había salido teóricamente a defender a quienes recogen la basura, sosteniendo que la prestación normal del servicio en el Día del Trabajo "avasalla los legítimos derechos de los trabajadores". El cruce de opiniones determinó que finalmente la intendencia decidiera suspender la prestación del servicio durante esa jornada.
El comunicado del sindicato
Durante el fin de semana, la comisión directiva del Sindicato de Empleados Municipales manifestó su "desagrado y repudio ante la decisión del municipio" de realizar normalmente la recolección de basura en el feriado del 1º de mayo.
"Esta determinación, tomada en base a informes de funcionarios de tercera línea, en este caso del encargado de Medio Ambiente [Miguel Fernández], con criterios personales y carentes de sentido común y humano, no hacen más que avasallar los legítimos derechos de los trabajadores, mostrando indicios de 'trabajo esclavo'", sostuvo el gremio en un comunicado.
"No existen razones válidas para exigir la prestación de un servicio que no es vital ni esencial" ni tampoco para quitarles a "nuestros compañeros" la posibilidad de "gozar de una jornada de descanso, como se lo merecen", agregó.
Estimó además que los vecinos de la ciudad "seguramente habrían acompañado y celebrado" la decisión de no prestar el servicio durante el feriado, y habrían depositado las bolsas de residuos en los contenedores el día anterior.
Finalmente, el sindicato aseguró que la medida involucra "cuestiones legales" y "carece de toda justicia social".
La contestación de los recolectores
Sorpresivamente, los trabajadores, choferes y recolectores del servicio de recolección de residuos salieron ayer a "repudiar y rechazar" la supuesta defensa formulada un día antes por la comisión del gremio.
En primer lugar, dejaron en claro que la determinación de trabajar el 1º de mayo fue adoptada "entre todos los trabajadores, de forma consensuada, como cada decisión que afecta nuestro trabajo o la forma de prestar nuestro servicio".
Recordaron además las autoridades municipales los consultaron antes de decidir si iba a haber recolección ese día, de la misma manera que se hace en todos los feriado, mientras los dirigentes del gremio "nunca se preocuparon por nosotros, como tampoco por otros contratados o transitorios".
"Ustedes nunca tuvieron la decencia de hablar por nuestros derechos, como sí lo hizo nuestro director, ni tampoco de reconocer nuestro derecho de pertenecer al Sindicato Municipal. Sólo fuimos reconocidos cuando aparecieron delegados de ATE, que hoy trabajan para mejorar nuestra situación", señalaron.
"¿Ustedes pidieron alguna vez un nombramiento para un recolector? ¿Alguna vez nos preguntaron cuanto tiempo hace que trabajamos en el servicio? ¿Alguna vez hicieron gestiones ante el intendente para solicitar que se nos ayude con materiales para arreglar nuestras casas? La respuesta claramente es NO", cuestionaron los trabajadores.
Rechazaron además la afirmación del sindicato respecto a que la recolección de basura no es un servicio esencial. "Nada más lejos de la realidad. Les preguntamos cuál sería la reacción de nuestros vecinos si dejáramos de recoger los residuos diariamente. Esta indolencia demuestra su falta de conocimiento del tema y su absoluta falta de compromiso con la gestión", aseveraron.
Más adelante, recalcaron que la decisión de trabajar en el feriado obedece a dos tipos de razones:
1. Operativa. "El sábado y domingo no hay recolección en la ciudad, si le agregamos otro día sin recolección hubiéramos estado ante un problema importante, que recaería sólo en nosotros, ya que nadie más va a hacer nuestro trabajo, y a los vecinos se les acumularía la basura en sus domicilios".
2. Económica. "Poder trabajar los feriados es una ayuda para nosotros, y en particular este 1º de Mayo, ya que nos habían concedido un plus extra como reconocimiento, que no fue gestionado por ustedes. Ahora no lo vamos a percibir. Esto demuestra que no consultaron a quienes trabajamos: solo les interesa figurar, y poner una mancha a la gestión".
Finalmente expresaron su agradecimiento a los vecinos y enfatizaron que la determinación de trabajar en el feriado "fue nuestra libre decisión, pensando en ustedes y nuestras familias".
. . . . .
No habrá adicional
En su comunicado los recolectores informaron que siempre cobran en término y perciben "en forma inmediata" la remuneración por sus actividades en días feriados.
"Es una ayuda para nosotros, y en particular este 1º de Mayo, ya que nos habían concedido un plus extra como reconocimiento", expresaron.
Aclararon, sin embargo, que esta vez no van a cobrar ese adicional, pues la intendencia dispuso suspender la recolección tras conocerse el comunicado del gremio de municipal.
. . . . .
¿Rencores sindicales?
Para los recolectores y allegados, resultó extraño que el sindicato saliera a decir que no debía recogerse la basura durante el feriado pero omitiera que hubo áreas del municipio que sí prestaron servicios: por ejemplo, los trabajadores del cementerio, de tránsito, de alumbrado, de Obras Sanitarias y los serenos.
Hay quienes llegan incluso a sostener que existen "rencores sindicales" del gremio municipal por la creciente afiliación de los recolectores al gremio ATE.