Alumnos de Villaguay y otras ciudades, en un taller para Centros de Estudiantes
Según se informó, el evento tuvo la participación de más de 130 estudiantes y 20 docentes. Se desarrolló en "la Escuela Técnica Nº 1" pero no se sabe de qué ciudad, ya que el CGE ha obviado ese dato.
Las actividades involucraron al Programa Educativo Provincial de Prevención de Adicciones y la Coordinación de Políticas Transversales del CGE.
Centros de Estudiantes
Estudiantes de Villaguay, Concepción del Uruguay y Viale se capacitaron en cuestiones referidas a la organización integral de los Centros. Desde su conformación y funcionamiento, al fortalecimiento de sus acciones, ciudadanía, vida democrática, acciones culturales, etc. en el marco de la Ley Provincial 10.215 de Centros de Estudiantes.
Respecto a los alcances de la propuesta de formación propone instancias simultáneas de trabajo abarcando a la Educación Secundaria y sus modalidades (Jóvenes y Adultos, Especial, Rural) en pos de fortalecer las trayectorias de los estudiantes, a través de ejes de trabajo y objetivos comunes, conforme a necesidades, contextos y respetando las identidades.
Los encuentros que se llevan adelante desde hace ya más de un año en todos los departamentos de la provincia, brindan acompañamiento y apoyo a los estudiantes secundarios para la conformación y fortalecimiento de las organizaciones estudiantiles en articulación con la Secretaría de la Juventud de la provincia de Entre Ríos.

Formación para preventores
La actividad fue enmarcada considerando los aspectos salientes de las resoluciones 96/15 CGE y su ampliatoria 1019/15 CGE, las mismas apuntan a construir la figura del preventor estudiantil como promotor de la vida intitucional considerando la realización de actividades culturales, recreativas, artísticas, deportivas y solidarias.
Si bien la llegada a las instituciones se realizó en diferentes turnos, la actividad propuesta se ejecutó de igual manera, en dos grupos donde cada uno trabajó en torno a la temática de la prevención de las adicciones y conformación de organizaciones afines. (Fuente: Consejo General de Educación).