Maciá: la Provincia deberá pagar $ 1.094.500 por la estancia de Goldaracena

El casco y el predio pasó definitivamente al Estado
      Siete años después de sancionada una ley por la cual la provincia expropió un predio de 11 hectáreas que contienen el casco de la histórica "estancia de Goldaracena", cerca de Maciá, el trámite quedó ahora definitivamente cerrado con la publicación de acuerdo judicial de pago en el Boletín Oficial de Entre Ríos.


      Ese convenio, autorizado por el Juzgado Civil y Comercial N°3 de Gualeguaychú y avalado por el Poder Ejecutivo de Entre Ríos, establece que la provincia debe pagarle al síndico de la quiebra $ 995.000 (el valor del predio fijado por el Consejo de Tasaciones de la provincia), más un 10%, de manera que el monto final quedó en $ 1.094.500.

      La ley de expropiación establece que el inmueble “deberá tener como destino el funcionamiento de un museo y un predio de actividades culturales, recreativas y sociales, para lo cual se deberán realizar las tramitaciones pertinentes para su declaración como Monumento Histórico Provincial”.

      El casco de la estancia, ubicada en el acceso a Maciá desde la ruta 6, perteneció a Mario Juan Goldaracena, dueño de un grupo de empresas que quebró en 1990.

      Ese lugar albergó parte de la historia del pueblo. Su primer dueño fue un tal Acebal y luego fue pasando de mano en mano, hasta que fue adquirida por Eusebio Goldaracena. Posteriormente fue heredada por su hijo Joaquín, y después por sus sucesores.

      A principios de los 90, la estancia corrió la misma suerte que el grupo empresario, y a mediados de 2008, estuvo a punto de ser rematada. La movilización de los maciaenses la puso a resguardo de la subasta. Y ahora quedó definitivamente en manos del Estado. (Fuente: Entre Ríos Ahora). 

-----
La ley de expropiación establece que la estancia deberá funcionar como "museo" y "predio de actividades culturales".


Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA