ATE Villaguay se adhiere al paro pero no se moviliza a Concordia
Por las condiciones climáticas
ATE Villaguay se
adhirió hoy al paro de 24 horas convocado por el gremio a nivel a nacional,
pero no se movilizó hacia Concordia como estaba previsto, debido a las intensas
lluvias que se abatieron esta mañana sobre esa ciudad.
"Nos
llamaron para avisarnos que en Concordia llovió durante toda la noche, hubo
vientos de hasta 100 km/h y varios barrios empezaron a inundarse. Por eso
decidimos suspender la movilización", explicó el secretario general de ATE
Villaguay, Obdulio, entrevistado hoy por Roberto Colignon en FM Mesopotamia.
La medida tiene
como objetivo solicitar la reincorporación de trabajadores despedidos, el
reclamo del 82% móvil para los jubilados nacionales, el cumplimiento de las
recategorizaciones acordadas en las paritarias. Además se pronunciarán en
contra de la precarización laboral y la quita de cobertura del 100% para una
serie de medicamentos por parte del Pami.
En solidaridad
Godoy aclaró que
el paro de hoy es en solidaridad con los trabajadores que han sido despedidos
en los últimos meses en todo el país. Y citó el ejemplo de cinco empleados
desafectados del área de Agricultura Familiar, que se desempeñaban en la
provincia pero dependían del gobierno nacional.
Si bien admitió
que no se trata exactamente de despidos sino de finalización de contratos, dijo
que "es gente que se queda sin trabajo", después de "estar
desempeñándose durante años" en esa y otras reparticiones.
También reconoció
que "en ninguna parte del Estado entrerriano hay concursos" para
ingresar a determinados puestos, excepto en el escalafón de enfermería y en
algunos otos ámbitos, ya que muchos empleados "son colocados por los políticos
de turno". Es lo que ocurre, por ejemplo, con los directores de los
hospitales.
De todos modos,
el dirigente sostuvo que en vez de echar trabajadores debió encararse un
relevamiento para determinar qué tareas realizaban o, en todo caso, reubicarlos
para que "cumplieran otras funciones y no se quedaran sin el sueldo que
venían cobrando todos los meses".
Como sea, recalcó
que el gobierno "hace mal" en "tomar gente con un contrato de
obra, en vez de pasarla a planta".
Por último, Godoy
recordó que todos los gobiernos provinciales han puesto gente propia dentro de
la administración pública, independientemente de despedir o no a empleados de
gestiones anteriores, y de acceder o no a reincorporarlos en algún momento.