El músico Hugo Lobo se presenta este viernes en Villaguay


Luego de varios años en la ruta formando parte de diversas bandas reconocidas y acompañando desde la sesión a innumerables artistas, Hugo Lobo, el creador de Dancing Mood, incansable gestor que gusta de ser músico, arreglista, productor, boxeador, hombre de radio, padre y profesor desembarca por primera vez en la ciudad de Villaguay para compartir con el público entrerriano su actual proyecto solista acompañado por The Street Feeling Band.

Hugo ha sido parte de innumerables bandas nacionales como Viejas Locas, Callejeros, Satélite Kingston, Riddim, Turf, Attaque 77, Mimi Maura, Todos tus Muertos, Intoxicados, Damas Gratis, Los Fabulosos Cadillacs y también ha compartido escenario con bandas internacionales como Skatalites, Madness, y otras reconocidas del género.

En el 2000 forma su propia banda Dancing Mood con la que revolucionará el movimiento consiguiendo que un variadísimo público escuchara música jamaiquina con un interés impensable. Recreando inmejorables versiones ska, rocksteady y reggae de grandes clásicos de ayer y hoy. Independiente de nacimiento, Dancing Mood, es la banda con la que Lobo logra instalar el género del Ska dentro del corriente musical popular como director y arreglador de grandes obras maestras de la música para reversionarlas en clave Ska.

Con esa banda jugó en todas las canchas, con cantantes invitados de lo más talentosos y reconocidos por y fuera del circuito del rock, la vistió de Big Band y de Gran Orquesta de Frac, batió records de cantidad de shows en ciclos y paralizó al barrio de Palermo para festejar sus primeros 100 Nicetos con la presencia de tremendos músicos invitados. En 2015, fueron premiados por la Fundación Konex, con el Diploma al Mérito como una de las cinco mejores bandas de su disciplina de la última década en Argentina.



Luego de 16 años, 8 discos y conjuntamente a su actividad con Dancing Mood da a luz su primer álbum Solista “Street Feeling” (2014), y luego “Stay Rude!” (2016), los cuales cuentan con grandes invitados nacionales e internacionales. Con el tremendo éxito de esta iniciativa ya ha logrado recorrer no sólo gran parte de los escenarios nacionales sino también, Inglaterra, Chile, El Salvador, Costa Rica, México, Guatemala, Nicaragua, solo por nombrar algunos países.

Hugo Lobo mantiene un fuerte compromiso social hace ya varios años al frente de “Vamos los Pibes” una orquesta sin subsidio del estado, para niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, donde coordina clases gratuitas junto a otros profesores de distintos instrumentos (que en la mayoría de los casos han sido donados por músicos reconocidos con los que ha compartido escenarios) siendo el objetivo principal darle contención e incentivo a estos jóvenes para que no caigan en malos vicios.

Fomenta también la cantidad y calidad de músicos en nuestro país. Cabe destacar su importante colaboración con la “Fundación Petisos” en el Club Atlético Atlanta con sede en el barrio de Villa Crespo, en Buenos Aires.


Sus inicios en la música

Hugo Lobo es hijo de un grande de la percusión popular como Rubén Lobo, quien acompañara durante muchísimos años a Mercedes Sosa y otros gigantes de la música de Latinoamérica. Hugo tuvo acceso a la cultura musical de la manera más variada y libre. Cuenta que aprendió a tocar la trompeta porque era el único instrumento con el que su padre no podía obsesionarlo. Primero probó con la batería, instrumento insigne de su papá, pero las sesiones de aprendizaje eran intensas.

“Entré a un conservatorio, que generalmente es para estudiantes del secundario, cuando iba a cuarto grado. Mi viejo me hacía practicar varias horas por día y después me tomaba lección. Yo quería jugar a la pelota o a la escondida con mis amigos, pero cuando me venían a buscar les decía que no podía salir, que estaba estudiando. En un punto me saturó, me dio bronca. Y no quise agarrar más la batería. Así probé con el piano… ¡pero descubrí que él también sabía tocarlo! De pura bronca, entonces, me pasé a la trompeta”, cuenta Lobo. “Y fue amor total: estaba cinco horas por día, recontracebado, yendo al conservatorio y a un profe particular. Pasó el tiempo y hoy tengo que agradecerle a mi viejo, porque esa exigencia que tuvo me permitió a aprender el instrumento con otro rigor.”


De Latinoamérica a Europa

Veinte años después de aquella primera trompeta que le regalaron una navidad, Hugo Lobo agita la boquilla y digita los tres pistones para cientos y miles de personas en Buenos Aires, después en el interior, más tarde en América latina y este año también en Londres, en el London International Ska Festival, uno de los más importantes del género en todo el planeta. Lo invitaron a tocar una noche y, aprovechando el viaje, se quedó dando vueltas por Inglaterra tres semanas más, con su trompeta pocket en la mochila recorriendo y compartiendo escenario en clásicos lugares londinenses con grandes artistas de esta ciudad.


Su carrera solista comenzó hace tres años, como una válvula de escape para poder ir más allá de lo que la estructura big band de Dancing Mood le permitía. Ese conjunto se vale de los altos estándares del jazz pero con aspiraciones de ska, lo que deja como resultado un diálogo salubre entre interpretaciones sofisticadas y decodificaciones populares. Porque, en definitiva, no se necesitan partituras para aprender a bailar.

Hugo Lobo es el Duke Ellington de Villa Pueyrredón: un tipo que da dirección a una orquesta con las mejores artes para que la gente se divierta de la mejores formas.

Este viernes 14 de julio estará presentándose en la ciudad de Villaguay a partir de medianoche en “La Marea Bar Multiespacio”(Moreno 31), quienes quieran adquirir sus entradas anticipadas podrán hacerlo en Simbiosis Multiespacio a un precio de 150 pesos las primeras 100. Un precio más que accesible para este tipo de espectáculo.

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA