Le dieron 50 horas de trabajo comunitario por violar a su hijastra de 8 años
Ocurrió en Trelew, Chubut. El acusado fue condenado a 10 años de prisión, pero luego la fiscal de la causa redujo la pena.
Cuando la nena tenía 8 años fue abusada por primera vez. El padrastro fue condenado, en principio, a 10 años de prisión por el delito de abuso doblemente agravado: por el acceso carnal y la convivencia (los protagonistas vivían bajo el mismo techo).
A fines de mayo del 2016, el juez Marcelo Nieto Di Biase elevó el caso a juicio, considerando la primera condena de la fiscalía. El juicio estaba pactado para el 28 de marzo del 2017, pero el 13 de ese mes se pidió, mediante un escrito, calificar la condena como abuso sexual simple agravado por la convivencia.
En una audiencia realizada el 21 de marzo, la fiscal Antonia Suárez García se disculpó por haber condenado de tal manera al sujeto y justificó este error diciendo que por estar enfocada en tareas cotidianas y “no chequeó correctamente la acusación”.
La jueza Ivana González finalmente redujo la pena del acusado: se le prohibió acercarse tanto a la niña como a la madre y la realización de 50 horas de trabajo comunitario.
Es la primera vez que se toma una medida de ese tipo en la Justicia de Chubut. Omar Rodríguez, fiscal jefe de la ciudad de Trelew, denunció a Suárez García por haber incumplido con las tareas de un funcionario público y elevará la causa al Tribunal Superior de Justicia pidiendo que al abusador se lo condene por el delito que se lo culpó en primera instancia.
Una fiscal con antecedentes
No es la primera vez que Antonia Suárez García está en medio de una polémica por su desempeño.
El año pasado quedó a un paso de un jury de enjuiciamiento por mal desempeño debido a su trabajo en un caso de trata de personas en Trelew. La acusan de no haber investigado como debía la denuncia de una mujer que en febrero de 2010 escapó del prostíbulo “La Sirenita” en Puerto Rawson, al que había llegado engañada y de donde logró escaparse.
Pese a la gravedad de los maltratos y abusos sexuales que relató la chica una vez rescatada en la Comisaría de la Mujer, ante su presentación Suárez García no ordenó medidas elementales como pericias psicofísicas a la víctima y al acusado, secuestros de historias clínicas o allanamientos en los lugares sospechados. (Fuente: El Día).