Estaba recluído en Entre Ríos un prófugo por delitos de lesa humanidad


Personal policial detuvo ayer un represor  santafesino que estaba recluído en un barrio de la ciudad de Federal. Se trata de Juan Eduardo González, que cumplía funciones como Oficial Ayudante de Inteligencia en la Policía de la provincia de Santa Fe.


El detenido es indicado como integrante del denominado «Circuito Santa Fe», el mismo fue procesado por su participación en la detención de José Ernesto Schulman, el 22 de noviembre de 1977. Tras el procedimiento de la Subdelegación Concordia de la Federal, quedó detenido y trasladado a nuestra ciudad.

Por orden del Juzgado Federal N° 1 de Santa Fe en la causa «Cabrera Víctor Hugo y otros, privación ilegítima de la libertad y asociación ilícita, que tuvo como víctima a José Ernesto Schulman y otros».

Según se pudo saber de fuentes confiables durante el funcionamiento del «Circuito Santa Fe», en los años 1976 al 1983, se estimó que en los más de siete centros de detenciones estuvieron secuestradas no menos de 500 personas. El número parcial de víctimas directas identificados con nombre y apellido y vistos por testigos, explica esta fuente, asciende a 203 personas.

Se destaca que fueron asesinadas en los llamados «enfrentamientos» 37 personas (8 de las cuales permanecen «desaparecidas» y fueron vistos con vida al rendirse desarmados), se robaron por lo menos 6 niños, 5 de los cuales recuperaron su identidad.


El Circuito Represivo «Santa Fe»

De las cinco zonas en que se dividió el país en la etapa de la represión, la provincia de Santa Fe estaba en la zona II, subzona 21, bajo el mando del Segundo Cuerpo del Ejército y estaba compuesto por una sucesión de campos interconectados. En todos ellos operó «la patota» (grupo de tareas e inteligencia). Este circuito recibía víctimas secuestradas en el centro y norte de la provincia de Santa Fe (3/4 partes de toda la provincia). Se podía entrar al «circuito» por cualquier «campo». Cada campo tenía una función específica (ablande, tortura, exterminio, concentración). (Fuente: El Heraldo).

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA