Villaguay: Los empleados municipales tuvieron aumento salarial en febrero, en abril y quizá también en agosto
"El diálogo con el gremio está abierto",
dice el secretario de Hacienda
El secretario de
Hacienda de la municipalidad de Villaguay, Gonzalo Devetter, indicó que los
empleados de la comuna recibieron un aumento salarial del 12% en febrero y otro
6% en abril, de manera que muy probablemente le ganarán a la inflación del
primer semestre. Si no fuera así, se prevé una nueva actualización en agosto o
en algún otro mes de la segunda parte del año.
"El diálogo con
el gremio está abierto constantemente", recalcó el funcionario,
entrevistado por Alejandro Crossa en FM Latina, y dijo que el municipio estará
"atento" a los aumentos de precios para poder ir introduciendo las
subas salariales pertinentes.
Aclaró también
que la pauta salarial del municipio se hace siempre extensiva "a todo el
universo de trabajadores" y no sólo a los afiliados al gremio. Incluye
además a los médicos que se desempeñan en los centros de salud y que "cobran
a través de facturas". En este punto, Devetter destacó "el gran
esfuerzo" de esos profesionales, ya que aceptan una remuneración que
"probablemente está por debajo" de la que se paga habitualmente en
otros lugares. "Ellos han entendido que esto tiene que ver con un
compromiso social y nosotros estamos muy agradecidos por eso", agregó.
También recalcó
que el municipio "está haciendo cada día mayores inversiones y
prestaciones" en su sistema de asistencia médica.
Obras sanitarias
En otro plano, el
secretario de Hacienda sostuvo que "la gente exige un montón de
cuestiones" pero a veces no tiene la suficiente "responsabilidad
ciudadana" ni tampoco la idea de "colaborar entre todos" para
superar los inconvenientes que se van presentando a diario en la ciudad.
A manera de
ejemplo, cuestionó a quienes tiran residuos en lugares indebidos, como la
esquina de Paysandú y Saldaña Retamar, y dijo además que alguna gente saca los
residuos en horarios que no corresponden y "no puede venir un camión
exclusivo a retirar la bolsa de alguien que se olvidó".
Ante ese panorama,
Devetter exhortó a los vecinos a "denunciar, aunque sea anónimamente",
a quienes arrojan residuos en sitios incorrectos o cometen otros tipos de
infracción, para que el municipio pueda "hacer las inspecciones y las
actas pertinentes".
"Nosotros
asumimos la responsabilidad de cumplir con nuestras obligaciones] y estamos
dispuestos a desempeñar nuestro rol, pero eso se hace muy difícil si no
contamos con la ayuda de la gente", concluyó el funcionario.
"Grandes complicaciones"
Después de
elogiar la relación de las autoridades locales con los dirigentes del sindicato
municipal de Villaguay, Devetter se mostró veladamente crítico hacia algunas
acciones del gremialismo en general.
Según dijo,
"la ciudadanía está viendo de forma muy exhaustiva el comportamiento de
los sindicatos", observando que "la manera de actuar de muchos de
ellos trae grandes complicaciones para el normal desenvolvimiento de un montón
de actividades".