Sólo el 15% de los hogares de Villaguay cuenta con gas natural
En Paraná, el 41%; en Federal, menos del 5%.
De acuerdo a un
informe publicado hoy por el diario El Día, de Gualeguaychú, sólo el 15% de los
hogares de Villaguay cuenta con el servicio de gas natural: bastante más que en
ciudades como Federal (4,9%), pero mucho menos que en Paraná (41,3%) y Diamante
(31,4%).
Si se mide a
nivel departamental, Villaguay se encuentra en la misma de franja de La Paz,
Federación, San Salvador y Concordia, que tienen entre 10% y un 16% de hogares
con conexiones de gas de red.
En mejor
situación aparecen los departamentos Nogoyá, Victoria, Colón, Tala, Uruguay y
Gualeguay con una cobertura que oscila entre el 20% y el 25%; Gualeguaychú y
Diamante, con el 30%; y las localidades de Paraná, con valores por encima del
40%.
Respecto a Colón,
se indicó que sólo hay red de gas en 3 de los 11 centros urbanos, y en Gualeguay
en solamente dos. En ambos casos, las instalaciones se encuentran por debajo
del 30% de los hogares.
A pesar de los
importantes aumentos de precios del último año, que superaron el 400%, los
usuarios de gas natural continúan pagando considerablemente menos que quienes
usan garrafas. Una familia tipo puede llegar a consumir cuatro garrafas de 10
kilos mensuales durante la época de baja temperatura: a $ 160 cada una, son $
640 por mes. Esta suma alcanza para pagar un bimestre de gas natural,
utilizando cocina, calefón y calefacción en todos los ambientes.
Debe
considerarse, no obstante, que las facturas de gas de red vendrán con un
aumento del 23% a partir de mayo, por la suba que ya entró en vigencia a partir
del 1° de abril.
"El incremento
es consecuencia de un proceso de revisión tarifaria integral. Se aplicará en
tres escalones: el primero desde el 1° de abril, el segundo desde el 1°
diciembre y el tercero desde abril de 2018", especificó Mario Luna,
gerente de Redengas, la compañía distribuidora de gas natural en la provincia,
en declaraciones publicadas por el diario Uno.
En el caso de las
tarifas sociales, la suba oscilará sólo entre el 5% y el 8%, dependiendo de la
categoría tarifaria. Habrá además una tarifa especial para usuarios que
ahorraron un 15% respecto del mismo período en el año anterior: el aumento para
ellos estará entre el 13% y el 15%.
Luna especificó
que una familia tipo consume aproximadamente 950 metros cúbicos de gas por año,
lo que implica un costo de 7 pesos por día.
Sin financiación
Fernando Peñaloza,
responsable del sector contable de Redengas habló sobre las conexiones ya
existentes y los nuevos proyectos de instalación del servicio.
"Hoy día no
hay un plan de financiación para hacer instalaciones internas nuevas. El
gobierno provincial había lanzado uno a través de consorcios, pero tuvo poca
repercusión", recordó.
Dijo además que
la falta de nueva infraestructura ha estado estrechamente vinculada al
estancamiento de las tarifas durante los últimos años.