Imputan por encubrimiento al dueño del lavadero donde trabajaba Wagner
Néstor Pavón, dueño del lavadero donde trabajaba Sebastián José Luis Wagner fue imputado por su participación en la desaparición y crimen de Micaela García, cuyo cuerpo fue encontrado el sábado pasado en un descampado de la ciudad entrerriana de Gualeguay.
El fiscal de Cámara coordinador de Gualeguay, Dardo Tortul, aseguró a Télam que Néstor Pavón, el dueño de la gomería y lavadero donde trabaja Wagner en la ciudad de Gualeguay, fue imputado "por su cooperación en el hecho, aunque aún no se aclaró si la participación fue necesaria o secundaria".
Además, Tortul agregó que el fiscal del caso, Ignacio Telenta, realizó una "imputación alternativa" para Pavón por "encubrimiento".
El acusado, quien permanece detenido desde la semana pasada, negó en una breve declaración indagatoria realizada ayer las imputaciones por las que se lo acusa, según confirmó el fiscal de Cámara.
En tanto, Fabián Ehcosor, pareja de la madre de Wagner que también permanece detenido desde el viernes pasado, fue imputado por "encubrimiento agravado ya que era miembro de una fuerza de seguridad" y también negó haber encubierto a su hijastro, apresado por la desaparición y muerte de la joven en la Unidad Penal N°8 de Federal.
Los investigadores creen que Pavón fue quien ayudó a Wagner a escapar de Gualeguay tras el crimen de Micaela y quien le suministró una suma de dinero para que pudiera mantenerse en la clandestinidad.
Una de las líneas que siguen los pesquisas apuntan a que Pavón contactó a un camionero para que lo traslade a Wagner hasta la ciudad bonaerense de Campana. También creen que el dueño del lavadero pudo haber colaborado en hacer desaparecer el cuerpo de Micaela.
En cuanto a Ehcosor, un suboficial retirado del Ejército y empleado de la Policía Municipal de Malvinas Argentinas, el fiscal cree que fue quien fue a buscar a Wagner hasta Campana y le buscó un lugar donde mantenerse prófugo, hasta que fue apresado la noche del viernes último. (Fuente: Uno Entre Ríos).
El fiscal de Cámara coordinador de Gualeguay, Dardo Tortul, aseguró a Télam que Néstor Pavón, el dueño de la gomería y lavadero donde trabaja Wagner en la ciudad de Gualeguay, fue imputado "por su cooperación en el hecho, aunque aún no se aclaró si la participación fue necesaria o secundaria".
Además, Tortul agregó que el fiscal del caso, Ignacio Telenta, realizó una "imputación alternativa" para Pavón por "encubrimiento".
El acusado, quien permanece detenido desde la semana pasada, negó en una breve declaración indagatoria realizada ayer las imputaciones por las que se lo acusa, según confirmó el fiscal de Cámara.
En tanto, Fabián Ehcosor, pareja de la madre de Wagner que también permanece detenido desde el viernes pasado, fue imputado por "encubrimiento agravado ya que era miembro de una fuerza de seguridad" y también negó haber encubierto a su hijastro, apresado por la desaparición y muerte de la joven en la Unidad Penal N°8 de Federal.
Los investigadores creen que Pavón fue quien ayudó a Wagner a escapar de Gualeguay tras el crimen de Micaela y quien le suministró una suma de dinero para que pudiera mantenerse en la clandestinidad.
Una de las líneas que siguen los pesquisas apuntan a que Pavón contactó a un camionero para que lo traslade a Wagner hasta la ciudad bonaerense de Campana. También creen que el dueño del lavadero pudo haber colaborado en hacer desaparecer el cuerpo de Micaela.
En cuanto a Ehcosor, un suboficial retirado del Ejército y empleado de la Policía Municipal de Malvinas Argentinas, el fiscal cree que fue quien fue a buscar a Wagner hasta Campana y le buscó un lugar donde mantenerse prófugo, hasta que fue apresado la noche del viernes último. (Fuente: Uno Entre Ríos).