El chat que “El Víbora” Acuña mantuvo con Josefina López y luego borró


El juicio por el femicidio de Josefina López en Concordia comenzará el 5 de junio y se extenderá hasta el 14 de julio. La sentencia llegaría después de la feria judicial. El único detenido e imputado como autor del hecho es el propio tío de la adolescente, Juan Carlos “El Víbora” Acuña.

Si bien las 64 muestras de ADN que se tomaron no sirven para implicar al sospechoso en el crimen, sí lo complican varios de los 150 testigos ofrecidos en el marco de la causa. Además, la fiscalía pudo comprobar que fue él el último en mantener una comunicación con la joven antes de que desapareciera. El presunto femicida borró ese chat.

En diálogo con 9 Ahora, el fiscal de Concordia, Mario Guerrero -compañero del fiscal Fabio Zabaleta, a cargo de la causa-, brindó detalles del proceso judicial, dijo que hay “pruebas suficientes” y afirmó: “Acuña es el autor del hecho, no hay ninguna duda“.

“El juicio será del 5 de junio al 14 de julio y la sentencia seguramente va a ser después de la feria“, confirmó. Y explicó: “Hay 150 testigos ofrecidos, por eso se fijaron tanta cantidad de días”. Esto no significa que vaya a declarar ese número de personas, “pero por ahí hay un planteo de nulidad o algo en algún acta, y entonces tienen que venir los testigos de acta; están todos ofrecidos, después depende de las circunstancias del juicio”, aclaró.


EL ÚLTIMO CHAT

“Nosotros en la fiscalía tenemos elementos suficientes. Estamos convencidos de que Acuña es el autor del hecho, en eso no hay ningún tipo de duda”, sostuvo Guerrero. Y ahondó: “Tenemos declaraciones testimoniales y elementos objetivos que lo ubicarían en el lugar en los momentos previos y en la última charla que tiene Josefina a través del Facebook“.

En ese chat, la adolescente víctima de femicidio y su tío, “El Víbora” Acuña, “manifiestan una situación donde ellos se iban a encontrar en un determinado lugar“, contó el fiscal. Luego, Josefina desapareció. Pero eso no es todo. “Después tenemos una manipulación que hace el imputado de su propio celular, donde él borra toda esta conversación“, reveló.

Las sospechas de que el hombre es el femicida de su sobrina se corroborarían además con un testimonio crucial que tendría lugar en el juicio. “Él a una testigo le confiesa el hecho“, aseguró Guerrero.

En este sentido, indicó que “hay evidencia de relación previa” entre la víctima y el presunto victimario, a pesar de que “se hicieron 64 muestras de ADN que no fueron positivas para acreditar la autoría de Acuña“.

“Por eso se tardó mucho esa cantidad de muestras de ADN lleva todo un proceso para elaborarlas: tienen un costo y un tema de tiempos”, justificó.


EL CASO

Josefina López, una adolescente de 17 años, apareció muerta, mutilada y enterrada en un descampado de Concordia el 25 de agosto de 2015, tras 27 días de búsqueda. (Fuente: 9 Ahora).

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA