"En Villaguay ni los conocemos", dice De Bernardi sobre los legisladores nacionales del peronismo

El dirigente se pronunció contra los candidatos puestos a dedo



       El viceintendente de Villaguay y dirigente justicialista Raúl De Bernardi se pronunció en contra de que el peronismo entrerriano designe "a dedo" a sus candidatos a legisladores nacionales, que "después ni siquiera se sabe quiénes son". 

      Es lo que ocurre, según dijo, con los actuales diputados. "A decir verdad, en Villaguay ni los conocemos", subrayó, consultado por Alejandro Crossa en FM Latina. Sin nombrarlos, se estaba refiriendo a los legisladores Jorge Barreto, Carolina Gaillard, Lautaro Gervasoni, Juan Manuel Huss y Julio Solanas.

      Para De Bernardi, los postulantes deben ser "representativos de la mayoría del peronismo" y "no resistidos por ningún sector", además de tener la "capacidad de llegar al electorado independiente" para poder evitar una derrota como la que sufrió el partido en 2015.

      "Tenemos que recuperar los votos perdidos y para eso debemos tener candidatos potables, no sólo para los peronistas sino también para la mayoría de los entrerrianos", recalcó.

      En ese contexto, subrayó que el gobernador Gustavo Bordet, en su carácter de militante y presidente del PJ de Entre Ríos, "tiene todo el derecho a proponer candidatos" y, de hecho, dijo que "sería ideal" acompañar al mandatario y llegar a conformar "una lista única, de consenso".

      "Es necesario ir unidos para poder ser alternativa en las próximas elecciones" y evitar que "la situación se complique", redondeó.

      No obstante, enfatizó que el respaldo al gobernador "va a depender de los afiliados y militantes", y dijo que siempre debe existir la posibilidad de "presentar otras listas" y dirimir las diferencias en elecciones internas.

El cajero, materia opinable

      De Bernardi se refirió también al pedido de instalación de un cajero automático del Banco de Entre Ríos en la zona norte de Villaguay, formulado por el concejo deliberante en su sesión del pasado jueves.

      Dijo que la decisión de emplazar (o no) el aparato "va a depender de la empresa", y lo mismo sucederá con el sitio donde sería colocado. Según explicó, los ediles proponen "la zona del hospital" porque queda cerca de lugares de gran actividad, como la sede de la carrera de Kinesiología, los regimientos, las termas y el propio centro asistencial.

      De todos modos, aclaró que no se busca imponer esa medida sino sólo solicitarle al banco que "estudie la posibilidad de implementarla". Además se prevé invitar a las entidades locales a sumarse al pedido.

      Previsiblemente, la iniciativa ya ha tenido algunas repercusiones en las redes sociales: muchos vecinos expresaron su total acuerdo, mientras que otros llegaron a usar las palabras "discriminación" y "olvido" pues dijeron que el proyecto parece ignorar que también haría falta un cajero en la populosa zona sur de Villaguay.

      Otra cosa que aún no queda clara, quizá porque la iniciativa se encuentra en una etapa muy temprana, es quién deberá ceder el terreno para emplazar el local donde habitualmente se instalan los cajeros automáticos.

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA