Ahora investigan a las médicas por hablar del abuso de la beba en Uruguay
Una lamentable situación se pudo conocer este viernes sobre el supuesto abuso a una niña que ahora está internada en el hospital de Concepción del Uruguay. La publicación del caso que causó un revuelo en organismos oficiales y también una llamativa reacción en algunas esferas de la Justicia entrerriana.
Esta semana, dos jóvenes médicas pediatras del Hospital Urquiza de Concepción del Uruguay confirmaron que una beba de un año y cuatro meses está internada en el nosocomio con lesiones provocadas por un presunto abuso. Explicaron que la menor se contagió de sífilis y está bajo tratamiento. Además se quejaron por la actuación de la Justicia y el COPNAF porque la niña ya tenía otras dos internaciones anteriores y el caso, supuestamente, estaba bajo seguimiento del organismo provincial.
A raíz de la publicación del caso, se generaron diferentes reacciones de la sede de Concepción del Uruguay del COPNAF, de la cabeza a nivel provincia del organismo, de la Fiscalía interviniente y del propio Procurador General de la provincia, Jorge Amilcar García, que solicitó informes sobre cómo se fueron sucediendo los hechos.
En diálogo con 03442, García este señaló: "creemos que existe una vulneración del secreto de la investigación por parte de las médicas, por lo que solicitaremos al Ministerio de Salud, que se actué en consecuencia, porque los medios fueron informados antes que nosotros de los resultados de los estudios solicitados el mismo sábado del ingreso de la chiquita al hospital".
El funcionario agregó: "Se actuará en consecuencia, si se comprueban los delitos sospechados. No podemos permitir que se dé información a la prensa, antes de que esos informes sean enviados a la Justicia", disparó el procurador en alusión a las jóvenes doctoras que con aguda preocupación dieron a conocer el aberrante caso.
Asimismo, el Procurador fue enfático al señalar que se estaría violando el secreto profesional. "Los primeros en ser notificados de los resultados somos nosotros y no de la manera que se hizo a la prensa. Más allá de la ilicitud que exista en la revelación del secreto, vamos a pedir al Ministerio de Salud que actué en consecuencia", finalizó en su llamativa reacción ante la publicación de una situación que causó estupor en la ciudad de Concepción del Uruguay, a tal punto que hoy se realiza un marcha.
Más sobre este tema
Internaron a niña de 16 meses por supuesto abuso: tiene sífilis