Tensión entre vecinos y bomberos durante el incendio de una casa
En horas de la tarde de este lunes, se registró un incendio en una vivienda de Concepción del Uruguay que habría comenzado aparentemete cuando el dueño de casa sufrió un problema con el televisor y según se pudo saber, esto generó un foco ígneo que finalmente terminó consumiendo todo los que había en dos habitaciones del frente de casa, incluyendo gran cantidad de prendas de vestir del comercio que funciona en esa propiedad.
Durante el siniestro, que fue sofocado luego de varios minutos de duro trabajo hubo incidentes con vecinos y damnificados, al tiempo que se debió asistir a un bombero que había sufrido inconvenientes físicos durante su incursión a la casa.
Durante estos minutos de tensión, los vecinos reclamaban que se arrojara agua a los techos, se quejaron de que los equipos de los bomberos no estaban en condiciones y que había pérdidas de agua en las mangueras, al tiempo que recriminaron la falta de una ambulancia, el corte de los servicios de energía y gas, y que además habrían sido destratados, considerándose que estaban desprotegidos en esta crítica situación.
“Yo pedía que tiren agua a los techos y me decían que no tenían presión para llegar. No entiendo cómo se pueda trabajar así. Me siento desprotegido y mal tratado”, señaló al 03442 un joven muy molesto y lloroso al ver lo que se había perdido.
Por su parte, el jefe de Bomberos Voluntarios, Carlos Nosalevich señaló: “En primer lugar y antes que nada, personalmente entiendo a la gente que reacciona porque es muy triste ver como se pierde todo lo que se logró con sacrificio, pero es importante saber que hay técnicas de trabajo para aplicar en estos casos y que fueron las que se adoptaron. Cuando nos avisan del incendio se envió una autobomba, y luego se pidió el apoyo de otra más, por lo que contábamos con suficiente agua para trabajar, teníamos el equipamiento persona y los equipos autónomos. Lamentablemente cuando llegamos nos encontramos con que la gente en su desesperación por apagar el fuego, abrió las ventanas para echar agua y esto solo oxigenó más las habitaciones y el fuego se incrementó”.
Nosalevich explicó que hubo reacción de algunas personas contra el personal y que él mismo intervino para evitar mayores incidentes recalcando que “Nuestro trabajo no solo es extinguir el siniestro, sino circunscribirlo para evitar que pase a otras habitaciones y el daño sea mayor. El siniestro había afectado dos habitaciones y eso ya era imposible de salvar, por lo que pusimos mucho trabajo en evitar que se siga extendiendo por el cielorraso de madera y telcoport, lo que afortunadamente se logró. Respecto a que el fuego se volvió a generar, es importante destacar que ya estaba controlado, pero restaba realizar la remoción de escombros y fue en ese momento en el que el personal removió los materiales de esa habitación y al tomar aire se generó nuevamente las llamas que fueron sofocadas. Eso suele ocurrir y por eso se hace el escombramiento”.
El jefe de Bomberos recalcó que jamás dijeron que el agua no llegaba al techo, indicando que cuando les exigían que tiraran agua sobre el techado de la vivienda, se negaron ya que esta no entra a la casa y cae por las chapas afuera, por lo que el fuego se debe atacar por dentro y así se hizo, evitando que se quemaran otras 4 dependencias de la casa.
Para finalizar Nosalevich dijo que todo el equipo usado tiene condiciones para el trabajo, que el agua era suficiente y que la presión sobraba, asegurando que siempre se ven pérdidas de agua en las uniones de mangueras y esto no es motivo de mal funcionamiento.
“Entiendo a la gente en su desesperación. Comprendo su angustia y justifico sus reclamos, pero también vuelvo a insistir, que cuando se produzca casos como este, es importante no abrir las ventanas de par en par, ya que esto complica mucho más todo. Respecto a la ambulancia, esta viene si nosotros la solicitamos y llegó cuando la llamamos, incluso asistió al bombero acalambrado que ya se encontraba bien”, finalizó. (Fuente: 03442).