Más de 300 congresales participan hoy de una asamblea provincial de la UCR
Debaten el tema de las listas para las elecciones de este año
El Congreso
Provincial de la UCR sesiona hoy en Paraná con el fin de debatir la
conformación de las listas para las elecciones legislativas de este año y, en
particular, exigir el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados
nacionales de frente Cambiemos.
Un total de 358
congresales participan del cónclave, que se desarrolla desde esta mañana en el
Comité Provincial del radicalismo, en calle San Martín 543 de la capital
entrerriana.
El tema inicial
es la elección de 'Mesa del Congreso', integrada por un presidente, un
vicepresidente primero, un vicepresidente segundo y cuatro secretarios.
La Corriente
Arturo Illia propuso para la presidencia al ex diputado y actual jefe de Vialidad
Nacional en Entre Ríos, Julián Rubio, mientras que los demás sectores internos
manifestaron su intención formar parte de la Mesa.
Respecto al otro
tema en debate (los lugares que ocupará la UCR en la nómina e candidatos a
diputados nacionales por el frente Cambiemos en las elecciones de este año), el
diputado Sergio Kneeteman: "Tenemos el mayor desarrollo territorial en la
provincia, y la mayor cantidad de intendentes y de legisladores. El radicalismo
en Entre Ríos es la columna vertebral del frente, por lo cual está claro que
debemos encabezar la lista".
En igual sentido,
el diputado Alberto Rotman, del Movimiento Yrigoyenista, dijo que también su
sector propondrá que "la UCR ponga el primer candidato a diputado y otro
nombre entre los tres primeros lugares de la lista de postulantes a
diputados", pues "le corresponde por territorio, por historia y por
participación". (Informe: APF).
Temario
El siguientes es
el orden del día del congreso radical que se realiza hoy en Paraná:
1. Elección de la
mesa del congreso provincial: presidente, vicepresidente primero, vicepresidente
segundo y cuatro secretarios.
2. Informes del
Comité Provincial, de los bloques legislativos provinciales y de los
representantes por el Partido ante el Congreso Nacional.
3. Proyecto de resolución:
Distribución de recursos. (Art. 127° de la Carta Orgánica del partido)
4. Conformación
de la comisión redactora del marco político para futuras alianzas electorales.