Los radicales quieren el primer lugar en la lista de diputados nacionales de Cambiemos
Se reunieron el sábado en en Villaguay

Tal como se
preveía, el seminario desarrollado el sábado por radicalismo entrerriano en la
Escuela Agrotécnica de Villaguay (foto) dispuso reclamarle al PRO el primer lugar de
la lista de candidatos a diputados nacionales del frente Cambiemos para las
elecciones de octubre próximo.
Se habló de
exigir también el tercer lugar, pero al final se coincidió en "dejarlo
abierto en la negociación para el caso de que aparezca un postulante de otro
sector que pudiera desequilibrar la elección a favor de Cambiemos".
El encuentro en
Villaguay contó principalmente con miembros de la corriente Illia, que lidera
Atilio Benedetti. Al mismo tiempo, el grupo Alternativa Radical Entrerriana,
conducido por Fabián Rogel, mantenía una reunión similar en la ciudad de
Federal. Ambas facciones coincidieron en la necesidad de reclamar el primer
lugar para la UCR en la oferta electoral de Cambiemos en Entre Ríos.
En igual sentido
se había expresado hace una semana un tercer sector, el Yrigoyenismo, que
preside del diputado provincial Alberto Rotman.
Ahora resta ver
qué dice al respecto el grupo que lidera el intendente de Paraná, Sergio Varisco;
y el de los intendentes que el año pasado lograron imponer al intendente de
Chajarí, Pedro Galimberti como presidente del consenso para el Comité
Provincial.
Aparentemente,
todas las líneas aspiran a que sea un radical el que encabece las listas de
candidatos a diputados nacionales. Pero habrá que esperar hasta el congreso
provincial a realizarse este sábado Paraná para que esas intenciones se plasmen
en un documento oficial.
La Mesa del congreso
Además de la definición de la estrategia
electoral, la UCR debatirá este sábado la integración de su mesa de conducción
provincial, compuesta por el presidente, el vicepresidente primero, el
vicepresidente segundo y cuatro secretarios. Todos estos lugares son
importantes para tener poder de decisión en las negociaciones con el PRO dentro
de Cambiemos.
Para la corriente
Illia, todos esos cargos resultan fundamentales, considerando que el año pasado
resignó la presidencia que venía ostentando en los últimos tres períodos.
Desde noviembre,
la presidencia es ocupada por Pedro Galimberti, un dirigente que había militado
muchos años junto a Rogel pero que llegó a encabezar el comité con el respaldo
de un grupo de intendentes que se plantó por fuera de las corrientes internas.
Para Rogel, el
congreso debe elegir autoridades que contengan a todos los sectores y "plantear
claramente la necesidad de fortalecer el radicalismo para consolidar a Cambiemos".
---
"No le sirve"
Según Fabián
Rogel, ex diputado y actual funcionario del gobierno nacional, "a
Cambiemos no le sirve que un dirigente radical diga lo mismo que uno del
PRO" sino que los radicales "deben aportar su propia visión sobre la
asistencia social, sobre la educación pública y sobre un plan nacional de salud
que hoy no hay en la Argentina".