Los datos más preocupantes que dejó la evaluación Aprender


Los resultados indican que muchos chicos que terminan la escuela secundaria tienen un desempeño por debajo del nivel básico en lengua (23%), matemáticas (40,9%), ciencias naturales (16,9%) y ciencias sociales (18,8%).



La Evaluación Nacional Aprender 2016, que reemplazó al Operativo Nacional de Evaluación (ONE), del Ministerio de Educación, calificó a todos los estudiantes de gestión pública y privada de 6° grado de la primaria en lengua y matemáticas y a los de 5° o 6° año de secundaria en lengua, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales.

A continuación, las principales conclusiones de Aprender 2016 según Presidencia de la Nación.

* 7 de cada 10 chicos del último año de la secundaria tuvieron desempeños de nivel básico o por debajo del básico en matemática. Por ejemplo, sólo pudieron resolver operaciones elementales como sumar y multiplicar.

* 46,4% de los estudiantes del último año del secundario obtuvo desempeños de nivel básico o por debajo del básico en lengua. Por ejemplo, localizar e interpretar información sencilla en un texto.

* 4 de cada diez niños de 6° grado obtuvieron desempeños básico o por debajo del básico en matemática.

*^Un tercio de los chicos de 6° grado obtuvo desempeños básico o por debajo del básico en lengua.

Según difundió Presidencia, "existe una fuerte brecha entre los aprendizajes de los estudiantes que asisten a la escuela privada y quienes acuden a la escuela estatal". (Fuente: La Nación. Foto: CGE).

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA