La vacunación contra el VPH tiene más adhesión en varones que en niñas
Así lo afirmaron desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones y aclararon que hay stock para abastecer la demanda. La vacuna contra el VPH es obligatoria para la corte de niñas nacidas en el año 2000 y varones en el 2006.
Desde octubre de 2011 se incorporó al calendario de vacunación la obligatoriedad de la vacuna contra el VPH para todas las niñas al momento de cumplir los 11 años de edad. Y a partir de noviembre de 2016 se incorporó la vacunación de varones a los 11 años.
El Virus del Papiloma Humano (VPH, o HPV por sus siglas en inglés) es una familia de virus que pueden afectar la piel, la zona de la boca o la zona genital anal. Los VPH denominados "de alto riesgo" pueden provocar lesiones precancerosas, que con el tiempo pueden evolucionar y convertirse en un cáncer, el más común es el cáncer de cuello uterino. Según la Organización Panamericana de la Salud, en el año 2012 más de 83.000 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer cervicouterino y casi 36.000 fallecieron por esta enfermedad en las Américas. Si se mantienen las tendencias actuales, el número de muertes en esta región aumentará un 45% en 2030.
Consultada por Elonce TV sobre la marcha de la vacunación en la provincia de Entre Ríos, Albana Gavini, responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones del gobierno provincial, afirmó que "se está vacunando" y si bien "ha habido una reticencia con respecto al grupo de niñas nacidas en el año 2000, con los años hemos ido mejorando las coberturas y ahora con la incorporación de varones hemos notado una adherencia mucho mejor que con las niñas".
Es por ello que desde el área se están ampliando las estrategias "para poder captar" a más chicos que se vacunen "ya que está totalmente demostrado que protege contra el cáncer de cuello de útero y el cáncer que puede afectar a los varones".
Con respecto a la cantidad de dosis disponibles, Gavini afirmó que "a la fecha tenemos stock en la cámara de vacunas. Cualquier hospital y centro de salud que lo necesite puede ir a retirar las dosis por las oficinas de calle 25 de Mayo 139 y después deben retirar el insumo en la cámara de vacunas que queda en Avenida Ramírez y Lopez y Planes. Contamos con stock para todas las cortes de los niños de toda la provincia", aclaró.
Finalmente, Gavini aclaró que la vacuna contra el VPH "es una vacuna inactiva y no tiene ninguna contraindicación a la fecha. Se aplica en todos los centros de salud y hospitales, y es para la corte de niñas nacidas en el año 2000 y varones en el 2006".
