Los jinetes de la agrupación Independencia ya recorrieron un tercio de su viaje
Se dirigían hoy hacia Elisa, a 313 kilómetros de Villaguay
(Publicado el sábado 5/6/2016). Los jinetes de la
agrupación Independencia, que están viajando a caballo desde Villaguay hacia la
ciudad de Tucumán, ya recorrieron casi un tercio de su periplo: 313 kilómetros
del total de casi 1000. Estuvieron ayer en los pueblos santafesinos de Santo
Domingo y la Pelada, y se dirigían hoy hacia la localidad de Elisa.
Héctor Salvador
Morínico y Rubén Debrabandere, seguidos en camioneta por Alejandra Gonzalve, tuvieron
que lidiar en los últimos días con la pinchadura de dos cubiertas: una de la
"chata" y una de la casilla. Y también debieron afrontar un problema
inesperado: la falta de agua potable en esa parte del territorio santafesino.
Por suerte, tuvieron ayuda de la gente del lugar (incluso del propio intendente
de La Pelada) y rápidamente lograron volver todo a la normalidad.
Ayer de mañana se
encontraban en la ruta 4, entre Santo Domingo (1742 habitantes, según el Censo
2010) y La Pelada (1377 habitantes), desde donde luego se dirigirían hacia Elisa
(1721 habitantes). Después irán a la ciudad de San Cristóbal (15.000 habs.),
aún en Santa Fe, y posteriormente pasarán a Santiago del Estero, que "es
un poco más bravo". Prevén llegar a la ciudad de Tucumán entre el 2 y el 4
de julio, cinco días antes de la celebración central del bicentenario de la
Independencia Nacional.
"Hemos
encontrado paisanos por todo el camino. Nos han tratado muy bien. La verdad que
no nos podemos quejar", expresó Héctor Morínico, ayer en comunicación con
Ceferino Azambuyo por LT27. Destacó que, por ejemplo, los han invitado a comer
asado en varias localidades.
Respecto al
clima, dijo que ha sido el propio del otoño, con algunos días de llovizna, y
que ayer tuvieron que avanzar "con mucha cerrazón", al punto de que
"no se veía casi nada".
De todos modos,
no hubo mayores inconvenientes y siguieron viaje. Todavía les quedan 650
kilómetros por delante.