"Duró poco la promesa del gobernador de pagar todos los sueldos antes del 10"
Sergio Blanc, secretario general Agmer Villaguay
El secretario
general de la seccional Villaguay del gremio docente Agmer, Sergio Blanc,
remarcó ayer que el actual cronograma de pago de sueldos a los empleados
provinciales demuestra que "duró poco" la promesa del gobernador
Gustavo Bordet de abonar todos los haberes antes del día 10 de cada mes.
Reconoció, no
obstante, "que no son muchos" los trabajadores que deben esperar
hasta mediados de mes para hacerse con su dinero (puntualmente, son los que
perciben más de $ 25.000), pero dijo que igual merecen que se reclame por
ellos, tal como lo dispuso el último Congreso y el plenario de secretarios
generales del gremio.
El paro de hoy
Acerca del paro
convocado para hoy por las dos vertientes de la Central de Trabajadores
Argentinos (CTA), Blanc indicó que "no hay ninguna novedad" respecto
a la adhesión de la comisión directiva central de Agmer a esa medida de fuerza.
Aclaró también
que el gremio docente "no ve con muy buenos ojos la posible unión de los
dos líderes de la CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky, hasta ahora enfrentados, e
incluso recordó que "el acercamiento mereció el repudio de cierto
sector".
De todos modos,
señaló que Agmer se mantiene "expectante", "un poco al
margen" y "viendo qué pasa" con el reagrupamiento de las dos CTA
y en particular con el paro convocado para la fecha.
Iosper
Por otra parte,
Blanc recordó que Agmer sigue exigiendo que el aporte del gobierno a la obra
social Iosper sea del 4% del sueldo de cada trabajador, y no del 2% como viene
ocurriendo desde la "emergencia económica" dispuesta en 1995.
Pese a todo, el
dirigente subrayó que la mutual "está funcionando medianamente bien",
aun cuando "los servicios no sean los que uno pretende" y en general existan
"muchas falencias y problemas".
Entre las
noticias positivas mencionó la reducción del déficit prácticamente a la mitad
respecto a los ejercicios anteriores. "Es un buen síntoma pero también hay
que analizar si eso no va en desmedro de la atención de los afiliados",
aclaró.
Distinto es el
caso de la obra social Osplad, cuyos afiliados están sufriendo "una
desatención total en el departamento y en toda la provincia".
"Mucha preocupación"
Blanc recalcó que
la filial Villaguay de Agmer "está viendo con mucha preocupación" el
retraso de varios meses en la recepción del dinero para adquirir productos de
limpieza en las escuelas.
Durante este año,
según informó, sólo se han recibido las partidas correspondientes a cuatro
meses de 2015, y aún "no se han efectivizado las de 2016".
También reveló
que la situación afecta a todos los establecimientos educativos del
departamento, y que ya se están efectuando los correspondientes reclamos ante
la dirección departamental de Escuelas y el Consejo General de Educación.
Según dijo, el
problema es especialmente preocupante en este momento, pues debe tenerse en
cuenta la necesidad de mantener la limpieza para contribuir a la prevención de
enfermedades peligrosas como la gripe A.
Ya vemos que de nuevo empieza a haber un desfasaje en el cronogramade pagos", dice Blanc. (Foto: Archivo).