Se lanzó en Entre Ríos el Comité por la Libertad de Milagro Sala
Es impulsado por la diputada Carolina Gaillard
En una reunión
desarrollada ayer en la sede la CTA Entre Ríos se presentó el Comité por la
Libertad de Milagro Sala, cuyo fin es visibilizar “la persecución que existe
hacia la dirigente política y parlamentaria del Mercosur”, dijo la diputada nacional
Carolina Gaillard (Frente para la Victoria), una de las impulsoras de la
iniciativa.
“Milagro es una
presa política que está detenida y privada de su libertad por haberle enseñado
sus derechos al pueblo de Jujuy y a reclamar por ellos”, recalcó.
“El Comité surge
a partir de una iniciativa de organizaciones feministas de mujeres que viajaron
a Jujuy en ocasión del Día de la Mujer. En esa oportunidad visitaron a Milagro
y vieron el clima de impunidad que se vive en la provincia de Jujuy, la
connivencia que hay entre el Poder Judicial y el poder político, la persecución
que existe hacia la dirigente política y parlamentaria del Mercosur Milagro
Sala, pero también a su organización, que sufre a diario las extorsiones y la
amenazas por parte del poder local”, indicó Gaillard.
La Diputada Nacional sostuvo que ante todas las irregularidades que rodean la detención de Sala es que surgió el Comité: “Es una iniciativa para visibilizar la injusticia que está ocurriendo en Jujuy”, continuó.
En este sentido, agregó que el Comité, que reúne a diversas organizaciones, tendrá como fin “visibilizar esta injusticia, denunciará el atropello a las instituciones, a la democracia y a las libertades individuales. Será por medio de pintadas, con murales, peñas, yendo a los distintos actos y recordando a Milagro, haciéndole homenajes permanentemente en las distintas instancias, en el Poder Legislativo provincial, en los consejos deliberantes. Esas son algunas acciones, porque el Comité se divide en distintas comisiones de acción: política, parlamentaria y comunicación”.
En el lanzamiento estuvo la ex intendenta de Paraná, Blanca Osuna; la concejal de Paraná Cristina Sosa; la ex legisladora Lucy Grimalt; el secretario General de la CTA Entre Ríos, Luis Gálligo; y representantes de organizaciones políticas y sociales de la provincia. (Fuente: APF).
La Diputada Nacional sostuvo que ante todas las irregularidades que rodean la detención de Sala es que surgió el Comité: “Es una iniciativa para visibilizar la injusticia que está ocurriendo en Jujuy”, continuó.
En este sentido, agregó que el Comité, que reúne a diversas organizaciones, tendrá como fin “visibilizar esta injusticia, denunciará el atropello a las instituciones, a la democracia y a las libertades individuales. Será por medio de pintadas, con murales, peñas, yendo a los distintos actos y recordando a Milagro, haciéndole homenajes permanentemente en las distintas instancias, en el Poder Legislativo provincial, en los consejos deliberantes. Esas son algunas acciones, porque el Comité se divide en distintas comisiones de acción: política, parlamentaria y comunicación”.
En el lanzamiento estuvo la ex intendenta de Paraná, Blanca Osuna; la concejal de Paraná Cristina Sosa; la ex legisladora Lucy Grimalt; el secretario General de la CTA Entre Ríos, Luis Gálligo; y representantes de organizaciones políticas y sociales de la provincia. (Fuente: APF).
-----
El reclamo pertenece a dirigentes del kirchnerismo y de
varias organizaciones políticas y sociales.