Duplican los fondos para el hospital Santa Rosa: enviarán $ 950.000 al mes

"Va a aliviar la situación", dice el director
       El ministerio de Salud de la provincia se comprometió esta semana a duplicar las partidas presupuestarias para el hospital Santa Rosa: enviará $ 500.000 adicionales a los $ 450.000 que venía remitiendo en los últimos meses. Redondeará así un total de $ 950.000 mensuales que permitirán aliviar la asfixiante situación económica en que se encuentra el nosocomio local.


      Rubén Hernández, director del Santa Rosa, recordó que hace unos días dialogó en Villaguay con el ministro de Salud, Ariel De la Rosa, y con el secretario de Salud, Mario Imaz, para plantearles "de manera informal" la necesidad de que el centro asistencial recibiera mayores recursos. En respuesta, los funcionarios le aconsejaron hablar "con el contador", pues ésa era la forma ideal de destrabar los fondos.

      El médico viajó entonces el lunes a Paraná para "mostrar los papeles" referentes al nivel de deudas, los precios de los insumos y otros aspectos que evidenciaban el complicadísimo panorama financiero del hospital villaguayense.

      Finalmente el contador "aflojó". Prometió un refuerzo de partida que "va a ayudar bastante" a descomprimir el panorama: llegarán $ 500.000 adicionales que redondearán un total $ 950.000, bastante cerca del millón que había reclamado públicamente Hernández a principios de mes.

      "Cuando el contador vio los papeles, se dio cuenta de la magnitud del problema. Una cosas era llamarlo por teléfono y decirle que nos faltaba plata y otra es ir y mostrarle toda la documentación", razonó el médico, entrevistado el martes en el programa 'Conectados' de FM Latina.

      El refuerzo sustancial de la partida se destinará, en principio, a saldar cuentas pendientes con distintos laboratorios. También se abonará el servicio de provisión de oxígeno, que ya había sido afrontado por la provincia, aunque "sólo a medias". Y después, "dentro de dos meses", se prevé ir solucionando otros inconvenientes que habían ido acumulándose en los últimos tiempos.


Escasez de médicos

      Acerca del problema de la escasez de médicos, Hernández indicó que en pocos días llegarán los pediatras que había prometido el ministro De la Rosa, aunque "no cumplirían con lo que se esperaba, porque "no vendrán a vivir a Villaguay" sino a "hacer guardias, dos días a la semana".

      "No es lo que yo hubiera querido, pero bueno: cuando ellos vengan, vamos a ver cómo manejamos la situación", reveló el director

      De todos modos, subrayó que los problemas del área de pediatría "ya están prácticamente solucionados", ya que en las últimas semanas se agregó una nueva profesional a los tres que ya venían desempeñándose en esas funciones: Darío Argain, Marcela De Meyer y Luis Di Santo. "Todos ellos tienen voluntad de cubrir las guardias en los días que faltaban", recalcó Hernández.

      Aun así, dijo que se sumarán tres nuevos pediatras, todos en las guardias: dos de Paraná, y uno de Corrientes, que se desempeñaría también en el Sanatorio Americano. "Con esos chicos nuevos se aliviará gran parte de la necesidad de easistencia", destacó el director.


 Entra Salkin, sale Lobbosco

      Rubén Hernández confirmó que "desde hace poco más de un mes", Saúl Salkin vienen desempeñándose en la administración del hospital, en reemplazo de Arnoldo Lobbosco.

      "A Saúl lo conozco desde que yo trabajaba en la salita de El Pairirí, en Lucas Norte. Él es prolijo, responsable y de mi extrema confianza. Cuando me dieron el visto bueno desde Paraná, decidí hacer el recambio", expresó el director.

      Dijo además que Lobbosco (actualmente de licencia) "no tuvo ningún problema" con su reemplazo y se dedicará de aquí en más a "tareas administrativas" que le serán oportunamente asignadas.


Más sobre este tema: 


Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA