La Escuela 11 de Lucas Norte ya inició la campaña para comprar su colectivo
Está vendiendo un bono contribución de $ 200
Además, la
comunidad escolar está abierta a recibir aportes y donaciones de empresas,
comercios y particulares. También ha implementado un sistema de alcancías,
disponibles en la plaza para quienes no puedan comprar el bono de $ 200. "Se
puede colaborar con lo que uno quiera. Todo es bienvenido", expresó la
docente Cecilia Lozano, entrevistada ayer en FM Del Sol.
Simultáneamente,
se está organizando una "prueba de riendas", que se realizaría el
lunes 20 de junio en el establecimiento 'El Ceibo', de Lucas Norte, y
permitiría sumar aún más fondos para la escuela.
La idea es adquirir
un colectivo usado, no sólo porque los nuevos son mucho más costosos sino también
porque se dañan fácilmente en caminos de ripio, debido básicamente a que tienen el motor en
la parte trasera y sufren el golpe de las piedras en ese sector.
Problemas
"Hasta 2014
teníamos un transporte privado. Pero se terminó el contrato y hasta ahora no hemos
podido adquirir el servicio de un privado ni de un estatal", contó la
docente.
Desde entonces,
el gobierno prometió subsidios o algún otro tipo de ayuda, pero hasta el
momento no ha cumplido con esa palabra. La comunidad escolar, por su parte, le
envió varias notas al entonces senador Jorge Ghirardi para pedirle alguna
solución, pero no obtuvo respuesta. Ahora, Cecilia Lozano apeló públicamente a
las eventuales gestiones del actual legislador departamental Mario Torres.
"No podemos
esperar. La emergencia es ahora. Estamos a mitad del ciclo lectivo y todavía no
tenemos el transporte", subrayó la profesora, aunque también se mostró
contraria a exigirle todo al gobierno. "El Estado somos todos. Los
docentes somos seres políticos. Nuestra función es enseñar con el ejemplo, y
creo que lo estamos logrando", dijo.
Soluciones
Cecilia indicó que el
transporte permitiría que los alumnos y docentes no sólo viajen hacia la
escuela sino que también vengan a la ciudad a participar de diversas
actividades: por ejemplo, la Semana Cultural de la Fiesta Provincial del
Estudiante Secundario, que les ha quedado vedada en los últimos años.
Además, el
vehículo sería de utilidad "para la gente de la zona" de Lucas Norte
que necesita venir a Villaguay.
Aparentemente, no
será necesario obtener fondos para el pago del chofer ni para el mantenimiento
del vehículo, pues de eso se encargaría el Instituto Becario de la provincia.
Al menos eso es lo que ha prometido la presidenta de ese organismo, Mayda
Cresto.
En medio de una disputa
En agosto de 2013,
el gobierno provincial adjudicó a la firma IECSA la obra de asfaltado de la
ruta 20 entre Villaguay y Federal. Pero los trabajos ni siquiera empezaron,
porque en ningún momento el gobierno liberó los fondos para ese fin.
Mientras tanto,
el mantenimiento del camino quedó prácticamente paralizado. La empresa se negaba
a hacerlo porque esperaba el dinero para realizar el asfaltado; y la zonal de Vialidad tampoco
quería hacer nada, porque decía que ese trabajo la correspondía a la
firma constructora.
Así, la ruta fue
arruinándose aún más. Esta situación, a su vez, hizo que el transportista
escolar decidiera no renovar el contrato con la Escuela 11. Desde entonces, alumnos y docentes no tienen ni transporte ni
camino en buenas condiciones.
-----
Alumnos y docentes están sin transporte escolar desde 2014.(Foto: Archivo Facebook Escuela 11).