Inauguraron mejoras en el Centro Tradicionalista Crispín Velázquez
En un breve acto que tuvo lugar en el predio lindante al quincho, se inauguraron ayer al mediodía las mejoras y refacciones en el Centro Tradicionalista “Crispín Velázquez”.
Con la presencia de socios, autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad, ex directivos e integrantes de otras instituciones, se pusieron en funcionamiento los nuevos baños y la cocina completamente equipados y listos para usar tanto en reuniones como en encuentros.
El presidente del Centro, Alejandro Rivalta destacó:
“Toda inauguración es una fiesta porque supone el avance y el progreso y aquí hubo un esfuerzo colectivo. Es un momento ideal para expresar un afectuoso agradecimiento a los demás integrantes de la comisión y a los numerosos colaboradores y amigos que ayudaron a lograr esta obra”.
Rivalta recalcó que “las nuevas obras no hubieran sido posible sin la colaboración de otras instituciones de nuestra comunidad donde a partir de un trabajo conjunto y de manos extendidas, se pueden visualizar importantes avances”.
Más tarde señaló: "Mirando el pasado, haciendo memoria y recordando a los socios de esta institución, entendemos que uno de los objetivos que ellos perseguían es mantener las raíces de la cultura popular argentina y está muy vigente siendo un fiel reflejo el éxito alcanzado en la última fiesta provincial de la tradición cuyos resultados económicos están a la vista”.
Por último el responsable del Crispín expresó: “Somos otra generación en otro tiempo histórico que tenemos la responsabilidad de conducir esta institución seguimos abrazando esos ideales fundacionales para continuar bregando por la defensa de nuestras costumbres”.
Por su parte, el concejal Juan Cosso, en representación de la intendenta Claudia Monjo, dijo estar “orgulloso de aportar desde el municipio el granito de arena para la hermosa obra inaugurada".
“Quiero felicitar a quienes integran este Centro Tradicionalista, por mantener vivas nuestras tradiciones y nuestra identidad y también a todos quienes integran la comisión porque uno ve el progreso de las instituciones de Villaguay cuando se manejan de esta forma mancomunada, interactuando con otras instituciones, con responsabilidad, seriedad y sobre todo con honestidad que es uno de los valores fundamentales y más importante para conducir una institución”, agregó.
Luego del corte de cintas por parte del presidente, integrantes de la comisión y funcionarios municipales se invitó a los presentes a conocer las instalaciones y posteriormente a compartir un almuerzo criollo.
Un momento especial se vivió, cuando la vocal de Prensa de la entidad, Natalia López, pidió un minuto de silencio para recordar al fallecido domador don Blas Acosta, referente del Centro Tradicionalista, cuyo campo de jineteada lleva su nombre.
En ese contexto López contó que el 9 de julio, los familiares decidieron cumplir con su última voluntad que figuraba en los archivos del Crispín, donde el jinete fallecido hace poco más de un mes, manifestaba que algunas de sus cenizas fueran esparcidas en el campo de jineteada un día de fiesta y que otras queden resguardadas en la gruta de ingreso al predio. (Fotos: Infor-Villaguay).
Con la presencia de socios, autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad, ex directivos e integrantes de otras instituciones, se pusieron en funcionamiento los nuevos baños y la cocina completamente equipados y listos para usar tanto en reuniones como en encuentros.
El presidente del Centro, Alejandro Rivalta destacó:
“Toda inauguración es una fiesta porque supone el avance y el progreso y aquí hubo un esfuerzo colectivo. Es un momento ideal para expresar un afectuoso agradecimiento a los demás integrantes de la comisión y a los numerosos colaboradores y amigos que ayudaron a lograr esta obra”.
Rivalta recalcó que “las nuevas obras no hubieran sido posible sin la colaboración de otras instituciones de nuestra comunidad donde a partir de un trabajo conjunto y de manos extendidas, se pueden visualizar importantes avances”.
Más tarde señaló: "Mirando el pasado, haciendo memoria y recordando a los socios de esta institución, entendemos que uno de los objetivos que ellos perseguían es mantener las raíces de la cultura popular argentina y está muy vigente siendo un fiel reflejo el éxito alcanzado en la última fiesta provincial de la tradición cuyos resultados económicos están a la vista”.
Por último el responsable del Crispín expresó: “Somos otra generación en otro tiempo histórico que tenemos la responsabilidad de conducir esta institución seguimos abrazando esos ideales fundacionales para continuar bregando por la defensa de nuestras costumbres”.
Por su parte, el concejal Juan Cosso, en representación de la intendenta Claudia Monjo, dijo estar “orgulloso de aportar desde el municipio el granito de arena para la hermosa obra inaugurada".
“Quiero felicitar a quienes integran este Centro Tradicionalista, por mantener vivas nuestras tradiciones y nuestra identidad y también a todos quienes integran la comisión porque uno ve el progreso de las instituciones de Villaguay cuando se manejan de esta forma mancomunada, interactuando con otras instituciones, con responsabilidad, seriedad y sobre todo con honestidad que es uno de los valores fundamentales y más importante para conducir una institución”, agregó.
Luego del corte de cintas por parte del presidente, integrantes de la comisión y funcionarios municipales se invitó a los presentes a conocer las instalaciones y posteriormente a compartir un almuerzo criollo.
Un momento especial se vivió, cuando la vocal de Prensa de la entidad, Natalia López, pidió un minuto de silencio para recordar al fallecido domador don Blas Acosta, referente del Centro Tradicionalista, cuyo campo de jineteada lleva su nombre.
En ese contexto López contó que el 9 de julio, los familiares decidieron cumplir con su última voluntad que figuraba en los archivos del Crispín, donde el jinete fallecido hace poco más de un mes, manifestaba que algunas de sus cenizas fueran esparcidas en el campo de jineteada un día de fiesta y que otras queden resguardadas en la gruta de ingreso al predio. (Fotos: Infor-Villaguay).