Gripe A: Trasladan a un paciente de Villaguay a Concordia

La coordinadora de Epidemiología del gobierno de la provincia de Entre Ríos, Fabiana Leiva, confirmó que uno de los casos que se atienden en Concordia de gripe A corresponde a un paciente masculino, de unos 50 años, que llegó desde Villaguay para ser tratado con la complejidad que el caso ameritaba. 

Se trata de un hombre que por su condición de obesidad era un paciente de riesgo y por no haberse vacunado, contrajo el virus de la gripe A.

El hombre ingresó al Hospital Masvernat con un cuadro de complejidad avanzado.“El paciente fue derivado del departamento Villaguay, en malas condiciones de salud, y está internado en Terapia Intensiva”, informó a Diario Río Uruguay.

“Es un paciente obeso, de riesgo, que debía vacunarse. La vacuna está disponible en todos los centros de salud, desde principios de abril”, puntualizó.

Según detalló la profesional, “las personas con obesidad, hipertensos y diabéticos forman parte de los grupos de riesgo junto con embarazadas, puérperas y adultos mayores y niños menores de 2 años, que deben sí o sí vacunarse”.

El caso puntual que se trata en el Masvernat “llegó derivado porque en Villaguay no hay terapia intensiva; y Concordia es centro de derivación para casos de gravedad como éste”.

La Organización Mundial de la Salud confirmó que el virus que está circulando es el H1N1, como en el 2009, pero “la diferencia es que ahora tenemos vacunas, por lo tanto la prevención es totalmente diferente”, recalcó Leiva.

“En 2009 fue una gripe que ha tenido una mortalidad muy alta porque se desconocía, porque fue la primera vez en ese año que empezamos con esta cepa. Pero ahora ya hay mucha gente inmune y también tenemos las vacunas, por eso ahora epidemiológicamente estamos parados de otra manera. Se puede evitar el contagio, hay que vacunarse, y acá en nuestro país es gratuito”, acentuó.


Dónde vacunarse

La funcionaria reiteró que la vacuna contra la gripe está disponible en “cualquier Centro de Salud y vacunatorio de los Hospitales, en toda la provincia, con horarios corridos y disponibilidad de dosis”. Y resaltó que “tratamos de ser flexibles con los horarios de atención para que nadie se quede sin su vacuna por una cuestión de horarios, y es totalmente gratuita”, señaló.


“El caso del niño no reviste gravedad”

Respecto del segundo caso de gripe A registrado en Concordia, y el primero autóctono, que corresponde a un menor de tres años, Leiva señaló que “no reviste gravedad, y ya está denunciado en Salud Pública y tratado y controlado por su médico de cabecera. Es un niño sano y que por eso no debió vacunarse porque es mayor de dos años, pero tiene la gripe A y no está en peligro su vida”, aseguró.

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA