"En dos meses" ya podrían estar "normalizados" los caminos de Villaguay
El jefe de la
zonal Villaguay de la Dirección de Vialidad, Luis Carricaburo, estimó que en
"alrededor de dos meses" se podría "recomponer y
normalizar" la red caminera del departamento, aunque supeditó el
cumplimiento de ese pronóstico a las condiciones meteorológicas de la región.
Según dijo, se están
priorizando los trabajos en los accesos a escuelas y las reparaciones de
alcantarillas para poder habilitar la circulación en caminos que habían quedado
cortados y a los que no se podía llegar hasta ahora.
En mayo, recordó
Carricaburo, fue posible "ir solucionando los problemas paso a paso",
ya que prácticamente no hubo lluvias en el departamento: sólo cayeron entre 10
y 30 milímetros a principios de la semana pasada. De aquí en más se espera
continuar con las obras a buen ritmo, por más que sol "seque poco" en
los meses de otoño e invierno.
El jefe zonal agradeció
la ayuda de las juntas de gobierno y de las municipalidades de Villa Clara y
Villa Domínguez, y de los productores y vecinos particulares que "dan una
mano tremenda" en la conservación de los caminos.
Tierra en las alcantarillas
Por otra parte,
Carricaburo pareció cuestionar a los productores que tapan con tierra las alcantarillas
que se han roto o descalzado como consecuencia de las intensas lluvias. Y pidió
que la gente no realice esos "arreglos momentáneos" sino que se
comunique con Vialidad para que el personal concurra al lugar del problema y
encare alguna reparación de mayor durabilidad.
Otra acción que
los vecinos deberían evitar, según dijo, es "el corte de las cunetas en
los ingresos a los campos", porque así el agua se va por el medio de los
caminos y provoca "socavamientos" que al final derivan en la interrupción
total del tránsito.
Un tercer
problema, justificable, es el de las huellas provocadas por los camiones que
sacan las cosechas de los campos, que "dificultan el tránsito de vehículos
más pequeños".
Fácil de romper, difícil de reparar
Carricaburo
subrayó que las maquinarias de la zonal "tienen ya varios años de
antigüedad", por lo que "se rompen fácilmente y son difíciles de
arreglar". Aun así, dijo que los "talleres centrales" están encargándose
de arreglar máquinas pertenecientes a Raíces Oeste, Villa Domínguez e Ingeniero
Sajaroff, mientras que los talleres locales encaran un trabajo similar con una
maquinaria de Lucas Sud.
Respecto al
personal, confirmó que "se está jubilando gente" y se espera
reemplazarla al menos por la misma cantidad, aunque "por el momento no ha
ingresado nadie".
Por último, destacó
que la zonal "recibe fondos normalmente" y "está al día con las
cuentas". Le estaría faltando "algo de materiales y de
maquinarias", pero se espera ir solucionando esa situación en el
transcurso del año.
------
Carricaburo (der.) pareció cuestionar a los productores
que tapan con tierra las alcantarillas y las cunetas.