La llegada de las primeras familias de inmigrantes judíos

Por Osvaldo Quiroga (*) 
      En marzo de 1892, la campiña entrerriana recibe a las primeras familias de inmigrantes judíos para dar comienzo a la obra colonizadora del Barón de Hirsch. Y fue la Estación Domínguez la receptiva de cientos de hombres y mujeres que anhelaba cumplir el sueño de ser agricultores, de ser libres en una patria libre.

      Aquí, miles de hectáreas cubiertas por montes bravos de espinillos y ñandubays se convirtieron en vastas zonas de producción, polos de atracción de mano de obra y centros poblados organizados institucionalmente, que hoy recuerdan que aquí también se hizo patria.

      Miles de personas que llegaron acuciadas por el dolor y la tragedia pudieron sembrar no sólo la semilla del pan sino también la semilla de la sangre que germinó en libertad.


(*) Director del Museo de Villa Domínguez.

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA