"La ciudadanía puede seguir consumiendo el agua de Villaguay, que está en óptimas condiciones"
Lo asegura el contador Gonzalo Devetter, secretario de Hacienda de
la municipalidad
El contador
Gonzalo Devetter, secretario de Hacienda de la municipalidad, aseguró que "está todo en orden como para darle la tranquilidad a la ciudadanía de que
puede seguir consumiendo el agua de Villaguay, que está en óptimas
condiciones". Contestó así a un
artículo publicado el viernes por EL PUEBLO que dio a conocer una serie de
análisis bacteriológicos encargados por el propio municipio, según los cuales
"no eran aptas para el consumo humano" las muestras de agua extraídas
el 29 de marzo en el "Tanque OSM" (Esquiú y Tucumán), en el de Esquiú
447 y en el del Barrio San Judas.
Entrevistado el
lunes por Alejandro Crossa en FM Latina, el contador señaló que "los
resultados "pueden dar mal", en cuyo caso se prevé la posibilidad de
"hacer una contramuestra", porque "puede ser que oportunamente
haya sido mal tomada la muestra". Ese procedimiento es el que, según dijo,
se adoptó en esta circunstancia y se llegó así a la conclusión esperada: el
agua es totalmente apta para el consumo.
Devetter reveló
además que "no es la primera vez" que los análisis bacteriológicos
dan resultados negativos, aunque aclaró que "no es frecuente" que eso
suceda. De hecho, afirmó que "en muchos casos, el agua de red es más pura
que el agua envasada", y dijo que "hay quienes creen que comprando
esos bidones solucionan un problema, cuando en realidad están agravando la
situación".
Periodismo
En ese contexto, el
funcionario entendió que la publicación de los análisis bacteriológicos por
parte de este diario involucró "un acto de absoluta irresponsabilidad
periodística".
"Si a un
medio le llega una documentación de una manera no oficial, debe hablar con las
autoridades respectivas que tienen una responsabilidad y un cargo por cumplir.
Y si nosotros tuviéramos un inconveniente grave con el agua, deberíamos
informarlo y tomar los recaudos. Somos los mayores interesados en darle
información a la gente para que esté tranquila", sostuvo.
También afirmó
que EL PUEBLO debió haber "consultado a la profesional interviniente"
que firmó la documentación publicada, "para que ella misma descartase
todas estas cuestiones".
El contador calificó
además de "impactante", "sensacionalista" y "amarillista"
al título de la nota ("No era apta para el consumo el agua de tres tanques
públicos de Villaguay"). Y opinó que este medio quiso "hacer un
periodismo de investigación que es poco serio".
Sostuvo asimismo que
existió "intencionalidad" en publicar la documentación un día
viernes, justo cuando el municipio "cesa sus actividades" por el fin
de semana y no puede salir a contestar rápidamente.
En general, consideró
que el artículo implicó "someter a toda la ciudadanía a una situación de
angustia", y concluyó que "no es una forma seria de trabajar".
-------
Devetter dice que el agua de red en Villaguay no sólo está "en óptimas condiciones" sino que "en muchos casos es más pura que el agua envasada".