Hubo tres días de asamblea en el hospital por nuevos atrasos en el pago de adicionales
Consiguieron pagos parciales
Como tantas otras
veces en los últimos años, los empleados del hospital Santa Rosa volvieron la
semana pasada a realizar asambleas para reclamar el pago de los denominados
"adicionales por arancelamiento", que no se abonan desde hace ya
varios meses. Consiguieron finalmente que les saldaran el mes de octubre de
2015 y regresaron a sus actividades en señal de "buena voluntad" pero
avisaron que podrían retomar las medidas en caso de persistir los atrasos.
En ese contexto,
el secretario general de ATE Villaguay, Obdulio Godoy, explicó que existen dos
adicionales por arancelamiento: uno local, que no se cobra desde hace varios meses;
y otro provincial, que también está demorado: sólo se ha percibido hasta
diciembre.
A principios de
la semana pasada, los trabajadores fueron a plantearle esa situación al
administrador del hospital, Rodolfo Lobbosco, pero no tuvieron respuesta positiva
y dispusieron entonces interrumpir sus actividades y reunirse a debatir el tema
en asamblea.
Tres días más
tarde lograron cobrar un mes del adicional local (el de octubre: alrededor de $
200) y de inmediato levantaron la medida de fuerza en señal de "buena
predisposición". No obstante, advirtieron que podrían retomar ese tipo de
acciones "si no se regulariza la situación en un tiempo más".
En diálogo con FM
Latina, Godoy indicó el viernes que son aproximadamente 300 los afectados por
ese problema. Para colmo, reveló, "si algún compañero falta sólo un día o
tiene parte de enfermo, deja de cobrar el adicional provincial o local durante
todo el mes".
En consecuencia,
dijo que los trabajadores están "medio indignados" y "tienen
algo de razón en reclamar", no sólo por esas demoras sino también por
"todos los otros problemas del Santa Rosa, que vienen de larga data":
principalmente la falta de especialistas y en particular la de pediatras.
"Sabemos que
la provincia está en rojo pero eso no es culpa de nosotros sino de los malos
manejos de la administración anterior. El nuevo gobierno se tiene que hacer
cargo", manifestó el dirigente.
Asimismo, estimó que
la provincia envía mucho menos de los $ 800.000 que se necesitarían como mínimo
para cubrir las necesidades de los pacientes. En algunos casos, según dijo, el
hospital ha tenido incluso que hacerse cargo de pagar la atención de gente que debe
ser derivada hacia el ámbito privado por falta de especialistas.
Medicamentos y alimentos
Obdulio Godoy
reveló que las propias autoridades del hospital les han confesado que a veces
se hace necesario utilizar el dinero destinado a los adicionales para pagar
deudas por compras de medicamentos o alimentos para los pacientes.