"Hace muchos años que no se transparenta la situación económica del PJ de Villaguay"

Vicente Insaurralde. candidato a presidente del Consejo Departamental del Justicialismo
      Vicente Insaurralde, candidato a presidente del Consejo Departamental del PJ de Villaguay en los comicios a desarrollarse este domingo, anunció ayer que pedirá "una auditoría" que servirá para "transparentar la situación económica" del partido después de muchos años sin controles de ningún tipo.

     En diálogo con El Pueblo, se comprometió también a solicitar el control de las acciones de quienes se desempeñen simultáneamente en el gobierno y en el partido (ver aparte). Y dijo que exigirá la aplicación de "todas las reglamentaciones que corresponden": por ejemplo, la que dispone el apartamiento de quienes falten a tres sesiones consecutivas.

      Además promoverá la creación de unidades básicas: afirmó que "debería haber cuatro" en la ciudad de Villaguay, una en el ejido y una en cada distrito del departamento.

      Dijo también que impulsará la creación de escuelas de adoctrinamiento y capacitación para "la parte dirigencial". Y prometió ocuparse de "las problemáticas y las distintas inquietudes de los compañeros afiliados que no estén contenidos en lo que hace la otra lista".

     
"No hay unidad"

      Por otra parte, Insaurralde reiteró que la supuesta lista de unidad encabezada por Adrián Fuertes "no es tal cosa". De hecho, recordó que el propio ex intendente declaró en 2014 que el Partido Justicialista de Villaguay "tenía 20 agrupaciones y 20 integrantes", y del otro lado lo consideraron "un traidor y un panqueque" por pasarse a las filas del Frente Renovador de Sergio Massa y permanecer allí durante dos años.
     
      "¿Y ahora quién garantiza que no va a volver a ocurrir lo mismo?", cuestionó el hombre de la lista 59.

      Según sostuvo, el armado de listas debió haber estado precedido por "un debate abierto y participativo", en el que los dirigentes tendrían que haber explicado cuáles fueron sus motivos para cambiar de de posición respecto a la figura de Fuertes.

      Para Insaurralde, el peronismo "no debe movilizarse en torno a una sola persona", y recordó que las 20 verdades peronistas alertan contra ese tipo de acciones. La Verdad Nº 2 dice que "todo circulo político es antipopular y, por lo tanto, no peronista", y la Nº3 recalca que "el peronista trabaja para el movimiento, no para un círculo o un caudillo".


 "Contralor"

      Insaurralde recordó que muchos de los dirigentes del PJ de Villaguay "han conseguido ubicarse en funciones públicas": mencionó en particular el caso de Ramón Giacomino, nuevo subsecretario de Justicia de Entre Ríos, y dijo que varios otros se encuentran en posición similar.

      En vista de esa situación, sostuvo que el Consejo Departamental debe funcionar como "contralor", para que los dirigentes se manejen con transparencia y cumplan con las actividades que les demanda el partido.

-
       
Dice Insaurralde que los dirigentes del PJ tendrían que haber explicado sus motivos para cambiar de opinión respecto a Adrián Fuertes. (Foto: Archivo). 

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA