Fuertes ganó y es nuevamente el presidente del PJ en Villaguay
El ex intendente reafirmó su retorno al partido
La lista 2 que encabezaba Adrián Fuertes en las elecciones partidarias departamentales del PJ Villaguay, se impuso con un triunfo contundente en los comicios realizados en la jornada de ayer, ante la lista 59, que lideraba Vicente Insaurralde.
El sector, que aglutinaba dirigentes de diversas agrupaciones –varios de ellos enfrentados duramente con Fuertes en las últimas elecciones generales- consiguió el respaldo de más del 70 por ciento de los votantes, ganando claramente tanto en Villaguay como en Clara y Domínguez, cuyos intendentes, Silvina Domé y Juan Romero, respectivamente, integraban el listado de cargos en la segunda y tercera posición.
En el caso de nuestra ciudad, el escrutinio de las 8 mesas, dispuestas en la Escuela Sarmiento, arrojó un total provisorio para el Consejo Departamental de 548 votos para la lista 2, y 229 para la 59, mientras que los congresales provinciales de la fracción vencedora recibieron 561 sufragios contra 207 de sus adversarios.
El mismo conteo, para la Unidad Básica de Villaguay, resultó con un triunfo de Juan Picio por 467 a 195, mientras que en Villa Domínguez ganó la lista 76 que lidera Mario López, ambos dirigentes enrolados en las filas del fuertismo.
Considerando los aproximadamente 3000 afiliados que posee el PJ en el departamento, la participación fue exigua, rondando entre un 25 y un 30% del padrón, pero según acotaron los propios dirigentes, se trata de los porcentajes habituales de este tipo de comicios, que no son obligatorios.
El regreso
Con este resultado, Adrián Fuertes vuelve a la conducción del peronismo villaguayense, a la que había renunciado al decidir su paso a las filas del UNA para ser candidato a gobernador, con Sergio Massa a la presidencia.
Desde entonces, el PJ departamental ungió al entonces intendente de Domínguez, Mario López, como titular del partido, pero su derrota en las últimas elecciones generales a manos de Juan Romero, un hombre de Fuertes, le restó legitimidad y desde entonces, el justicialismo de Villaguay lucía acéfalo, considerando además el magro resultado que el resto de las agrupaciones locales alcanzaron en el embate contra su hoy líder.
En este sentido, no deja de ser un dato relevante que casi todos los candidatos que enfrentaron a Fuertes –en algunos casos, con durísimas críticas que hablaban de “traición” y “personalismo” en sus adjetivos más suaves- lo acompañaron en esta elección, con una notoria excepción: la de Fabián Faust, el expostulante a la intendencia, cuyo enfrentamiento con Adrián trasciende el plano de lo político hacia lo personal.
El factor común que une a todas las variables está a la cabeza del partido y del gobierno: Gustavo Bordet, al frente de una lista única provincial que lo consagró como el presidente del justicialismo entrerriano, con el ex gobernador Sergio Urribarri (a quien reemplaza en ambas funciones) como vice.
“Dejar las diferencias de lado”
Con un tono conciliador, el flamante titular del PJ villaguayense encabezó ayer tras los comicios un sencillo acto en la sede del partido ubicada en calle Hermelo, donde agradeció a “los compañeros que se sumaron en la conformación de la lista ‘Unidos Triunfaremos’, por la actitud de converger en la unidad”.
Asimismo, expresó la necesidad de “trabajar unidos en los tiempos que corren, y proteger a los más desprotegidos”, al tiempo que convocó a “colaborar con los compañeros que son gobierno tanto a nivel municipal como provincial”.
“Lo más importante es sumar a todos los que hoy no están, dejar las diferencias de lado y trabajar juntos para que en 2019 la nación vuelva a tener un presidente peronista, porque el peronismo unido es invencible”, manifestó.
Luego, dirigentes de otras agrupaciones tomaron la palabra para celebrar el triunfo de la lista, entre ellos Hugo Retamar (“Arturo Jauretche”); José Luis Lavini (“Artigas”); María José Silva (Renacer Social); y también el senador Mario Torres y la intendenta Claudia Monjo, quien dijo estar muy emocionada de “volver a casa”, antes de expresar que “la municipalidad es de todos”.
La lista 2 que encabezaba Adrián Fuertes en las elecciones partidarias departamentales del PJ Villaguay, se impuso con un triunfo contundente en los comicios realizados en la jornada de ayer, ante la lista 59, que lideraba Vicente Insaurralde.
El sector, que aglutinaba dirigentes de diversas agrupaciones –varios de ellos enfrentados duramente con Fuertes en las últimas elecciones generales- consiguió el respaldo de más del 70 por ciento de los votantes, ganando claramente tanto en Villaguay como en Clara y Domínguez, cuyos intendentes, Silvina Domé y Juan Romero, respectivamente, integraban el listado de cargos en la segunda y tercera posición.
En el caso de nuestra ciudad, el escrutinio de las 8 mesas, dispuestas en la Escuela Sarmiento, arrojó un total provisorio para el Consejo Departamental de 548 votos para la lista 2, y 229 para la 59, mientras que los congresales provinciales de la fracción vencedora recibieron 561 sufragios contra 207 de sus adversarios.
El mismo conteo, para la Unidad Básica de Villaguay, resultó con un triunfo de Juan Picio por 467 a 195, mientras que en Villa Domínguez ganó la lista 76 que lidera Mario López, ambos dirigentes enrolados en las filas del fuertismo.
Considerando los aproximadamente 3000 afiliados que posee el PJ en el departamento, la participación fue exigua, rondando entre un 25 y un 30% del padrón, pero según acotaron los propios dirigentes, se trata de los porcentajes habituales de este tipo de comicios, que no son obligatorios.
El regreso
Con este resultado, Adrián Fuertes vuelve a la conducción del peronismo villaguayense, a la que había renunciado al decidir su paso a las filas del UNA para ser candidato a gobernador, con Sergio Massa a la presidencia.
Desde entonces, el PJ departamental ungió al entonces intendente de Domínguez, Mario López, como titular del partido, pero su derrota en las últimas elecciones generales a manos de Juan Romero, un hombre de Fuertes, le restó legitimidad y desde entonces, el justicialismo de Villaguay lucía acéfalo, considerando además el magro resultado que el resto de las agrupaciones locales alcanzaron en el embate contra su hoy líder.
En este sentido, no deja de ser un dato relevante que casi todos los candidatos que enfrentaron a Fuertes –en algunos casos, con durísimas críticas que hablaban de “traición” y “personalismo” en sus adjetivos más suaves- lo acompañaron en esta elección, con una notoria excepción: la de Fabián Faust, el expostulante a la intendencia, cuyo enfrentamiento con Adrián trasciende el plano de lo político hacia lo personal.
El factor común que une a todas las variables está a la cabeza del partido y del gobierno: Gustavo Bordet, al frente de una lista única provincial que lo consagró como el presidente del justicialismo entrerriano, con el ex gobernador Sergio Urribarri (a quien reemplaza en ambas funciones) como vice.
“Dejar las diferencias de lado”
Con un tono conciliador, el flamante titular del PJ villaguayense encabezó ayer tras los comicios un sencillo acto en la sede del partido ubicada en calle Hermelo, donde agradeció a “los compañeros que se sumaron en la conformación de la lista ‘Unidos Triunfaremos’, por la actitud de converger en la unidad”.
Asimismo, expresó la necesidad de “trabajar unidos en los tiempos que corren, y proteger a los más desprotegidos”, al tiempo que convocó a “colaborar con los compañeros que son gobierno tanto a nivel municipal como provincial”.
“Lo más importante es sumar a todos los que hoy no están, dejar las diferencias de lado y trabajar juntos para que en 2019 la nación vuelva a tener un presidente peronista, porque el peronismo unido es invencible”, manifestó.
Luego, dirigentes de otras agrupaciones tomaron la palabra para celebrar el triunfo de la lista, entre ellos Hugo Retamar (“Arturo Jauretche”); José Luis Lavini (“Artigas”); María José Silva (Renacer Social); y también el senador Mario Torres y la intendenta Claudia Monjo, quien dijo estar muy emocionada de “volver a casa”, antes de expresar que “la municipalidad es de todos”.