El ex senador Taleb fue condenado por enriquecimiento ilícito pero no irá a la cárcel
Se le aplicarán varias sanciones
El ex senador
provincial del PJ y ex embajador argentino en Cuba, Raúl Abraham Taleb, fue
condenado ayer a tres años de prisión por el delito de enriquecimiento ilícito,
aunque no irá a prisión. También le impuso la inhabilitación absoluta perpetua,
multa, reglas de conducta a cumplir, y el decomiso de un inmueble.
Así lo dispuso
por unanimidad el Tribunal integrado por Elvio Osir Garzón, Miguel Ángel
Giorgio y Daniel Malatesta. El juez Garzón destacó que el Tribunal llegó a la
convicción de que Taleb se ha enriquecido ilícitamente en ocasión de ocupar un
cargo de funcionario público, mientras ejerció cargos 1991 y 2003.
En relación a la
pena, señaló que no es aplicable una de cumplimiento efectivo, y que para su
determinación se consideraron atenuantes como la falta de antecedentes penales,
el excesivo tiempo del proceso y la edad del imputado.
Así, por
unanimidad, el tribunal declaró a Taleb autor material y responsable del delito
de enriquecimiento ilícito, y lo condenó a la pena de tres años de prisión
condicional, más la de inhabilitación absoluta perpetua y multa de $ 442.577.
Además, fijó las
siguientes reglas de conducta a cumplir por el condenado por el término de tres
años: a) constituir domicilio que no podrá variar sin autorización del tribunal
y b) realizar trabajos no remunerados en favor de una institución de bien
público de la localidad de Diamante, a razón de cuatro horas semanales.
También, el
tribunal dispuso el decomiso de un inmueble en calle Buenos Aires de la ciudad
de Paraná, que quedará a disposición del Estado provincial una vez firme la
sentencia. (Fuente: Entre Ríos Ahora).
"Gané US$ 40.000 en la quiniela"
Durante el
juicio, Taleb argumentó haber comprado su departamento de calle Buenos Aires
tras haber ganado 40 mil dólares en la quiniela en el año de dicha adquisición,
pero esto no fue comprobado con ningún material probatorio, como pudo haber
sido un informe del IAFAS.
Para el tribunal tampoco hubo justificación en un préstamo que, según Taleb, le había realizado su hermana ya fallecida. Los jueces consideraron "imposible" que la mujer hubiera ahorrado 100 mil dólares con su salario.
-----