"Auto Doble Protección": un seguro para cuando se choca con quienes no tienen seguro
Una posibilidad que brinda La Segunda
(Publicado el 21/03/16). Desde hace ya
algún tiempo, la compañía de seguros La Segunda ofrece una cobertura denominada
"Auto Doble Protección", que protege al cliente ante los daños
causados por vehículos de terceros sin seguro vigente de responsabilidad civil.
Según advirtió el
encargado de la agencia Villaguay de esa empresa, Guillermo Mayer, "en el
país hay millones de vehículos sin asegurar", por lo que es frecuente
involucrarse en accidente con autos en esas condiciones.
En tales casos, La
Segunda no sólo se ocupa de reparar los daños que produjo el otro rodado sino
que también se encarga, mediante una "cesión de derechos", de
"ir contra la persona que chocó", es decir, le cobra todos los gastos
ocasionados en el accidente.
Esa cobertura,
dijo Mayer, es importante no sólo desde el punto de vista económico sino
también para evitar el papeleo y las difíciles gestiones particulares que son muy
comunes en esos casos. En otras palabras, el plan permite eludir la antigua
historia de "ir a buscar al otro conductor a la casa a rogarle que te
pague y encontrarte con que no tiene plata, o que no está, o con todo eso que
ya conocemos".
La doble protección
puede ser contratada como complemento de las demás coberturas de seguros que
ofrece La Segunda.
Detalles
El sistema de
"Auto Doble Protección" ampara los daños del vehículo y las lesiones
sufridas por el asegurado y sus acompañantes, como consecuencia del accionar de
un tercero culpable, sea éste conductor o propietario del otro rodado que ha
tenido participación en un accidente o hecho similar.
La cobertura se
activa en los siguientes casos:
* El tercero culpable no posee seguro de responsabilidad civil vigente. O lo tiene, pero su aseguradora rechaza el siniestro y/o declina la citación en garantía.
* La suma asegurada por el otro conductor resulta insuficiente para indemnizar el perjuicio ocasionado.
* El vehículo del tercero culpable se encuentra robado al momento del accidente.
* El rodado del otro conductor es un Transporte Público de Pasajeros comprendido en la Resolución N° 26132 de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
"Mucho que desear"
Entrevistado ayer
en FM Latina, Guillermo Mayer remarcó que sería ideal reducir los accidentes de
tránsito a su mínima expresión, y dijo que para ello es muy importante el papel
de la educación vial
"Dejamos
mucho que desear en ese sentido. Y las consecuencias (de la desaprensión a la
hora de conducir) son la pérdida de vidas, las discapacidades y los gastos
económicos, que generalmente son muy grandes", subrayó.
-----
En el plan "Auto Doble Protección", la
aseguradora se encarga de cobrarle los gastos al automovilista que carece de
seguro. (Foto ilustrativa).