Empiezan a juzgar a los 15 narcopolicías entrerrianos
Son quince los integrantes de una banda que se dedicaba a la venta de drogas en varios puntos de Entre Ríos, todos en la costa del Uruguay. Estiman que también contrabandeaban hacia el vecino país.
Mario Roberto González tenía un pedido de captura desde 2008 por delitos de narcotráfico, pero su habilidad y vinculaciones le permitieron mantenerse prófugo durante siete años. Esa referencia puede servir apenas como una estimación del tiempo que llevaba al frente de una organización cuya capacidad económica era impresionante y en la que cada uno de los miembros ejercía diversas funciones.
González fue detenido el 12 de mayo de 2015 en el departamento que tenía en el primer piso de la calle Pilar 747, en el barrio porteño de Liniers. Estaba con su pareja, Elsa Cristina Caram, que también fue arrestada. Con él cayó gran parte de la organización.
Su caída se produjo después de dos años de una investigación, a partir de la detención en forma casual de un hombre que pretendía cruzar desde la costanera de Colón hacia la República Oriental del Uruguay, en una lancha, transportando 42,92 kilos de marihuana y 3,36 kilos de clorhidrato de cocaína.
Las escuchas telefónicas permitieron reconstruir el organigrama de la banda, determinar nombres, vínculos y roles de cada uno de los integrantes: González y Caire fungían como organizadores, es decir, quienes detentaban el liderazgo operativo, aportaban la infraestructura, medios económicos, logística (respecto del comercio, traslado y distribución de la droga) y asignaban los roles y funciones al resto de la organización. (Fuente: El Día).
Más sobre este tema:
Las relaciones del capo narco y los cuatro funcionarios corruptos