CocinAR, buscando una identidad gastronómica


El pasado jueves 30 de marzo se llevo a cabo el XII Foro de Planificación de Desarrollo de Turismo Gastronómico CocinAr, como una de las primeras etapas de diagnóstico del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico (2017-2027) que lleva adelante el Ministerio de Turismo de la Nación, lanzado oficialmente a fines del 2016.



Con una amplia convocatoria, por ser el único foro provincial, en primer lugar abrieron la jornada la Presidente Municipal María Claudia Monjo, el presidente de la CET (Cámara Entrerriana de Turismo) Sebastián Bel, el presidente de la filial Paraná de FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina) Macelo Barsuglia, el Ministro de Turismo de Entre Ríos Adrian Fuertes y la Referente de Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo de la Nación Lic. Cardozo Natalia.

A continuación el Lic. Alejandro Ríos, en representación de la Secretaría de Desarrollo Turístico del Ministerio de Turismo de Entre Ríos, expuso el desarrollo de Circuitos Turístico de Ecoturismo de la provincia; cerrando con la presentación con dos nuevos productos: La ruta del vino y el Camino cervecero.

Seguidamente se armó la Mesa “amigos de la cocina” donde participaron contando sus experiencia personales Martin Visconti (Coktelero); Exequiel Heis (Cerveza Artesanal en Aldea Brasilera), Lisandro “Chano” María (Asado con cuero de Viale), Marta Dalleves (Comida judía) y Jacinto Echandía (cocinero mediático que participó en Masterchef 2015); todos ellos entrerrianos y destacados por sus labores culinarios.

En horas de la tarde, después de un rico almuerzo servido por Grillo Patisserie, comenzó el trabajo en talleres coordinados por representantes del Ministerio que dieron inicio a la primera etapa del Plan. Una vez finalizado el trabajo en taller se dio lugar a la puesta en común.

El Plan Estratégico de Turismo Gastronómico busca revalorizar la identidad de la cocina argentina y lograr su posicionamiento en el plano nacional e internacional. Y este Foro específicamente tiene como objetivo establecer un estado de situación respecto de la identidad gastronómica de cada provincia y de la ciudad de Buenos Aires, así como también elaborar una agenda de acciones a implementar en territorio junto a participantes del sector público, privado y académico.

Cabe mencionar que alumnos de segundo y tercer año de la Tecnicatura colaboraron en las inscripciones y asistieron como participantes alumnos, profesores y directivos. (Facultad de Ciencias de la Gestión Uader. Sede Villaguay - Turismo). 

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA