Peronistas de Cambiemos piden estar en la lista de octubre
La mesa de los dirigentes justicialistas que participan del oficialismo nacional se reunió en Victoria. El sector ve con entusiasmo la postura de Frigerio de sumar peronistas a la nómina de candidatos.
La mesa denominada Peronistas en Cambiemos se reunió ayer en Victoria, donde se analizó la situación nacional y provincial, y también el escenario electoral con vistas a los comicios legislativos en el marco de esa alianza.
"En el encuentro se realizó un análisis político de la provincia y el país. Se resaltó la designación del compañero senador Roque Ferrari como presidente del bloque de senadores que integra, brindándole el apoyo a la tarea legislativa", indicó el comunicado.
También se destacó "la necesidad de sostener los partidos FE, Nuevo Espacio Ramírez y Movimiento Social Entrerriano en la coalición Cambiemos para las próximas elecciones legislativas. Trabajando juntos y en unidad para lograr el triunfo del proyecto nacional que conduce el presidente, Mauricio Macri".
Asimismo, se realizó un reconocimiento: "A la tarea gubernamental y al compromiso con nuestra provincia que realiza el ministro del Interior Rogelio Frigerio".
La reunión de este sector no pasó inadvertida, especialmente a la luz de la postura de Frigerio de sumar peronistas a las listas legislativas de octubre.
La lista viene conversada
El ministro Frigerio sostuvo, hace una semana en un reportaje con Clarín, que en la naturaleza de Cambiemos está la determinación de incorporar peronistas. "...nuestro ADN está conformado con dirigentes de distinta extracción política, dentro de los cuales los peronistas tienen un espacio muy importante. Y esto hay que seguir trabajándolo, yo creo que necesitamos ampliar nuestra base de sustentación política. Convocar a dirigentes de otros espacios políticos, en este caso puntual del peronismo, que también como nosotros quieran un cambio...". Luego le preguntaron si estaba hablando de las elecciones de octubre, y respondió que eso es "muy probable".
Parece lógico pensar que si Frigerio sostiene esta postura a nivel nacional, la desarrollará en "su" territorio político; y si bien peronistas hay por todos lados, los que integran Cambiemos son los de esta mesa que se reunió en Victoria. Eso explica posiblemente el entusiasmo del sector y también la incipiente migración de algunos referentes de diferentes ciudades desde el massismo a Cambiemos, alentados por una posibilidad (circunstancial) de sumarse a un armado electoral con chances ciertas.
El mismo dato de la localización geográfica del encuentro, en Victoria, es indicador de lo que puede interpretarse como un mayor peso del sector, tal como fue la llegada del senador de ese Departamento, Roque Ferrari, a la presidencia del bloque de Cambiemos. Ferrari y el exdiputado nacional Juan Domingo Zacarías son parte del grupo impulsor de ese sector, al que el ministro Frigerio no solo autorizó sino también acompañó en 2016 participando de sus reuniones. (Fuente: Uno Entre Ríos).