Busti dice que Fuertes no avisó que iba a volver al oficialismo pero "cada uno es dueño de lo que hace"
"Eso ya es un capítulo superado"

Entrevistado ayer
desde Villaguay por Alejandro Crossa para FM Mesopotamia, el ex mandatario
respondió las siguientes preguntas:
- ¿Por qué no funcionó la alianza con Adrián Fuertes?
- Nunca tuve una explicación. Simplemente él tomó una
decisión [de volver al oficialismo provincial] y la llevó adelante. Yo nunca he
expresado públicamente ninguna palabra en contra de eso. Cada uno es dueño de
lo que hace. Por mi parte, soy coherente con lo que dije sobre el kirchnerismo
en la campaña electoral.
- ¿O sea que usted se enteró de lo que hizo Fuertes a través
de los medios?
- En realidad sí. Si bien había rumores, nunca hubo ninguna
comunicación oficial a todos nosotros, que habíamos trabajado juntos. Puse la
cabeza como candidato a acompañarlo, porque de lo contrario nos íbamos a quedar
sin lista en Entre Ríos. Yo no tenía ninguna necesidad de ir de candidato a
nada, pero lo hice para que el Frente Renovador no se quedara sin representación.
De todos modos, eso es 'pasado pisado' para mí. Prefiero mirar al futuro.
- ¿Se arrepiente?
- No. De mi parte hice todo de buena fe. Además ya lo doy
como un capítulo superado. Este fin de semana nos reunimos con el Frente
Renovador en Nogoyá y no hablamos ni una sola palabra de ese tema.
- ¿Le han propuesto la posibilidad de volver al PJ?
- Eso se ha transformado en un mito. Sé que el gobernador [Gustavo
Bordet] tiene la intención de dialogar y nosotros también queremos hacerlo,
porque ahora hay otro clima y porque hablamos con todos, incluso con autoridades
del gobierno nacional. Pero eso no significa que estemos pensando en volver al
PJ. Si la conducción del partido está en manos del kirchnerismo o de La
Cámpora, no tenemos ningún interés.
"Muy contentos"
Por otra parte,
Busti dijo que todos quienes pertenecen actualmente al Frente Renovador en
Entre Ríos están "muy contentos" y "más entusiasmados que nunca,
porque Sergio Massa es el dirigente político con mejor imagen positiva del país
y además es valorada su manera de hacer oposición constructiva".
También remarcó
que la participación en ese espacio implica "un gran sacrificio",
porque sus dirigentes "no son funcionarios sino simples militantes".
Aun así, destacó
la buena participación que tuvo el encuentro convocado por el Frente Renovador
durante el último fin de semana en Nogoyá. Además de Busti estuvo la legisladora
nacional Cristina Cremer; los diputados provinciales Daniel Koch y Gustavo
Zavallo; concejales de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Feliciano,
Nogoyá, San Salvador, San Benito y Aranguren; dirigentes sindicales como Omar
Duerto, del gremio de Sanidad, y Edgardo Maier, de Uatre Nogoyá; y ex
candidatos a intendentes y concejales de la mayoría de los departamentos de la
provincia.
Más gastos que ingresos
"Desgraciadamente la provincia no ha
logrado el equilibrio fiscal y sigue gastando más de lo que recauda,
recurriendo al endeudamiento para pagar sueldos lo que no es aconsejable en
economía", subrayó Busti en su discurso ante los partidarios del Frente
Renovador, este fin de semana en Nogoyá.
"A nivel
nacional, el gobierno del PRO no ha logrado controlar la inflación. Esto
castiga al pueblo trabajador y genera miedo de perder el empleo. Las pymes, por
su parte, están ahogadas por el aumento de las tarifas y los costos",
diagnosticó el ex gobernador.
-------
Busti asegura que no va a volver al PJ, pero también
dice que podría hacerlo si se despejara al partido del kirchnerismo y de La
Cámpora.