Desde el hospital "se manejó todo como correspondía" en el accidente que le costó la vida a un bebé
"Dos ambulancias fueron enseguida hacia el lugar", dice el director
El director del hospital Santa Rosa, Rubén Hernández, aseguró ayer que el servicio de ambulancias del nosocomio "manejó todo como correspondía" tras el accidente ocurrido la semana pasada en la ruta 18, cuando un automóvil embistió una garita y falleció un bebé que iba en el vehículo con sus padres.
"Por lo que
me contaron, se manejó todo como correspondía. El operador recibió la llamada
(que informaba sobre el hecho) y enseguida dio el alerta roja. De inmediato
salió una primera ambulancia y después otra. Y cuando ambas ya estaban en el
lugar, llegó otra desde Viale", precisó.
Acerca de las
supuestas reticencias del servicio privado de emergencias para concurrir al accidente,
Hernández recalcó que era "innecesaria" la presencia de más vehículos
y personal, puesto que ya había tres ambulancias en ese sitio.
"La empresa
E.R. está cuando se la necesita. Yo trabajé ahí hasta que me hice cargo de la
gestión del hospital hace un mes. Tengo buena relación (con la gente que dirige
y trabaja en la firma) y puedo hablarles por teléfono para pedirles algún
favor. Nos cubrimos las espaldas entre todos", reveló.
"Por ahí se lanzan
comentarios o algún tipo de información que no tiene fuente creíble. En esos
casos, no quiero salir a desmentir cada cosita sino que prefiero ir a preguntar
a la gente que ha intervenido directamente", agregó.
Lo que sí admitió
Hernández fue "un poco de desorganización en el lugar del accidente"
y cierta demora en cortar la ruta. "Pasaban los camiones por al
lado", indicó, y dijo que espera reunirse en los próximos días con los
jefes de policía y de bomberos para hablar sobre la forma de mejor las
actuaciones en esos casos.
El director dijo también
que el bebé falleció de manera instantánea, mientras que los padres permanecen
internados en el hospital San Martín de Paraná. "El papá está un poco
complicado y la mamá un poco mejor. Pero los diagnósticos siempre encierran
algo que no podemos predecir. Esperemos la buena evolución de los dos",
expresó.
Sobre las causas
del hecho, admitió desconocer qué pudo haber ocurrido. "No sabemos si fue
por la velocidad, la lluvia u otro motivo. No sé qué pudo haber pasado para que
el auto se saliera de la ruta", declaró.
Problemas económicos
En otro orden,
consultado sobre los problemas económicos del hospital, Hernández los vinculó principalmente
con las deudas de las obras sociales, que ascienden a dos millones de pesos.
Sólo el Pami le debe $ 1,6 millones al Santa Rosa.
Eso ha generado,
por ejemplo, el retraso en el pago del denominado "adicional por
arancelamiento" a los trabajadores, que derivó la semana pasada en la
realización de tres días de asamblea. "A veces hay plata y a veces
no", confesó el director.
"En las
actuales condiciones no hay sistema que aguante. Vamos a tener que hacer un ajuste
como el gobierno nacional, y los resultados se verán más adelante",
estimó.
Por último,
sostuvo que los centros de salud de los barrios deberían encargarse de
"filtrar los pacientes, de manera que no tengan que venir al hospital por
algo mínimo". La idea, según dijo, es que sólo lleguen los que requieran
algún tipo de atención especializada.
$8 y $80
Rubén Hernández
reveló ayer que la obra social Iosper le abona $ 8 por cada placa de tórax al
hospital, y $ 80 a las clínicas privadas. "Nos pagan montos irrisorrios y
encima con atraso", aseveró.
--
Hernández dice que era innecesaria la presencia de una ambulancia privada, porque ya había dos del hospital y una tercera de Viale.