Se dictó en Villaguay una capacitación sobre funciones y uso de las cosechadoras
Incluyó una parte teórica y una práctica en el campo
En plena etapa de
trilla en la provincia, se realizó el viernes en Villaguay una capacitación
sobre funciones y uso de las cosechadoras, destinada a operarios y técnicos de
ese tipo de maquinarias.
La capacitación
fue organizada por el Grupo Cambio Rural II y por las agencias del INTA de
Villaguay y Santa Anita. Estuvo a cargo del ingeniero agrónomo Hernán Ferrari,
perteneciente al INTA y de reconocida experiencia en el sector.
Primero, el
profesional dictó contenidos técnicos en el salón de eventos de la Sociedad
Rural, y luego se desarrollaron prácticas en el establecimiento 'La Querencia',
en el distrito Bergara.
El programa
incluyó temas como componentes de la máquina, sistemas de cortes, regulación de
molinete, cabezal, acarreador, limpieza, sistema de traslados, manejo de
residuos y depósito de granos. En tanto, en el campo se evaluaron pérdidas y
tolerancias permitidas, el sistema de calibración y el mantenimiento de los
equipos.
La iniciativa
contó con el auspicio de la Sociedad Rural Villaguay y de la firma El Rodeo de
Portela Hermanos, que aportó unidades New Holland que fueron muy útiles para
ilustrar los conocimientos impartidos.
La capacitación estuvo a cargo de Hernán Ferrari,
ingeniero agrónomo del INTA.
Las prácticas se desarrollaron en el campo 'La Querencia', en el distrito Bergara.