Por las lluvias, hay fuertes pérdidas en soja y angustia por lo que viene

 En Entre Ríos "hay productores con destrucción total"
      Caminos rurales intransitables, lotes anegados, plantas de soja sin poder cosecharse, animales atrapados en el barro, camiones y máquinas enterradas. Este es el panorama que hoy se ve en la zona núcleo, especialmente en una franja que incluye, básicamente, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y sudeste de Córdoba.

      Fernado García Frugoni, coordinador de CREA, indicó que Entre Ríos no escapa a la realidad de la región. “Si se divide a la provincia a la mitad, la situación del norte es dramática. Los lotes que no se cosecharon tienen un promedio de daño que es del 50%. Hay productores con destrucción total y otros con menos. En cambio, en el sur, no es tan complicado, pero también habrá mermas”, opinó.
    
      El técnico observó que en los últimos 15 días hubo lugares en los que cayeron 800 milímetros, como es el caso de San José de Feliciano y La Paz. Y en el sur entrerriano, de 250 a 500 milímetros. “Nunca había visto en mi vida una soja a la que le faltaban 30 días para madurar y que se pudriera por la humedad. No queda nada. La pérdida es del 100%”, narró.

      Asimismo, precisó que hay muchos productores cosechando “como sea” y rompiendo lotes con doble tracción y goma pala. “Están todos tomando decisiones muy complicadas para que sea el mal menor. Evalúan si cosechan lo que tiene 80% de pérdida (pero si caen más lluvias pierden el 100%) o si cosechan el lote que tiene un 30% de daño (pero que con otro temporal puede pasar al 80%)”, explicó.
    
      Ante este horizonte, Frugoni indicó que se perderán 1,5 millones de toneladas de soja en la provincia. (Clarín).

------
 "En algunos campos No queda nada. La pérdida es del 100%”, dice un técnico de CREA.


Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA