"Sabemos que lo conseguido no alcanza, pero es lo que tenemos por ahora"
El titular de la Rural de Villaguay, sobre la declaración de emergencia
Ante un centenar
de productores que asistieron anoche al salón de la Sociedad Rural Villaguay,
varios dirigentes agropecuarios y funcionarios públicos se explayaron sobre los
beneficios que está ofreciendo el gobierno nacional y provincial para paliar el
estado de emergencia provocado por las recientes lluvias e inundaciones en la
región.
"Sabemos que
lo conseguido no alcanza, pero es lo que tenemos por ahora", reconoció el
titular de la Rural local, Daniel Gazcón, en un fragmento de su mensaje a los
presentes que sintetiza las extensas explicaciones de la noche.
Antes, el
dirigente había explicado que el motivo de la convocatoria era brindar
información sobre la disponibilidad de líneas financieras, las prórrogas
impositivas y otros alcances del estado de emergencia.
Por su parte, el senador
Mario Torres detalló cuáles son las posibilidades que brinda el acogerse al
plan y destacó la importancia de que los productores presenten la declaración
jurada que les permite recibir los beneficios estipulados por el gobierno.
En tanto, la
titular de la sucursal Villaguay del Banco Nación, María Fernanda Pascal, habló
sobre la existencia de nuevas líneas de créditos, con un año de gracia, y el
diferimiento de compromisos para quienes se encuentren comprendidos en la
emergencia, tanto en lo productivo como comercial.
A su turno, los
asistentes consultaron aspectos puntuales sobre la disponibilidad financiera y los
beneficios concretos que brindaría el acogimiento a la emergencia.
Además efectuaron
preguntas y reclamos sobre el mantenimiento de caminos y la operatividad de
Vialidad Provincial. Puntualmente, marcaron la necesidad de incrementar la
capacidad de trabajo de la zonal, de acuerdo a los problemas que se registran.
"Todavía no"
Ayer, en
declaraciones a FM Latina, Gazcón aclaró que "todavía no están
reglamentados" los beneficios que se otorgarían a los productores
alcanzados por la declaración de emergencia.
Los impuestos,
por ejemplo, "van a seguir viniendo"; es decir no habrá excepción. A
lo sumo, existirá la posibilidad de "posdatar los pagos".
En el caso del
Banco Nación, dijo que se pueden gestionar beneficios mediante la presentación
de la solicitud de incorporación a la emergencia, con el aval de alguna
institución agropecuaria. Pero dejó en claro que esa documentación no da el
derecho a obtener automáticamente algún beneficio sino que sólo brinda la
posibilidad de iniciar los trámites.
No obstante, el ruralista
consideró "fundamental" que todos los productores hagan las gestiones
para ser incluidos dentro de la emergencia, ya que ninguno de ellos ha escapado
a los efectos de las recientes lluvias e inundaciones.
"El trámite
es personal y puede ser realizado hasta 6 de junio. Todavía falta un mes, pero
es mejor hacerlo lo antes posible. Un mes pasa muy rápido", subrayó.
"Desastroso"
En ese marco, Gazcón
calificó como "desastroso" el estado de producción agropecuaria en el
departamento Villaguay, tras las intensas lluvias del mes de abril. "No debe haber productor que no esté
en emergencia. Las cosechas han tenido pérdidas muy importantes o directamente
totales", aseguró.
En el caso de la ganadería,
dijo que todavía no se están viendo las consecuencias, pero "van a
aparecer en el futuro y serán a largo plazo", básicamente porque "hay
una destrucción prácticamente total de praderas".
Según explicó, los
ganaderos tuvieron que llevar la hacienda hacia los campos más altos, que
estaban reservados para el invierno, y ahora se quedaron sin pastos para los
animales durante los meses de frío.
Quiénes estuvieron
La asamblea de
anoche en la Rural de Villaguay tuvo la presencia del titular de la entidad
anfitriona, Daniel Gazcón; el senador Mario
Torres; la gerenta de la sucursal local del Banco Nación, María Fernanda
Pascal; autoridades de Juntas de Gobierno; funcionarios de educación, salud y
vialidad; y alrededor de un centenar de productores agropecuarios de diversas
zonas del departamento.