El sueldo de Galuccio: un secreto muy bien guardado

La remuneración del presidente de YPF, Miguel Galuccio, así como la de su sucesor, permanece en secreto. El diario La Nación presentó el 25 de febrero una nota a la compañía en la que invocaba el decreto 1172, de acceso a la información pública, para conocer la cifra, pero no obtuvo hasta ahora respuesta.

El Gobierno parece estar de acuerdo con no informar el salario del empresario. Una fuente al tanto de las discusiones estimó que el silencio oficial se debe a una cláusula de confidencialidad que pesa sobre esa cifra. También aseguró que su sucesor cobrará mucho menos.

El ingreso del futuro gerente general de YPF se determinará tomando en consideración los salarios de posiciones similares en la región. Por ejemplo, hay estimaciones que sostienen que las compensaciones totales del CEO de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol fueron de US$ 1,8 millones el año pasado.

La cartera de Energía, representante de las acciones del Estado en la empresa, comenzó a tomar algunas precauciones sobre el tema. La más importante: el futuro CEO no podría definir su salario, como ocurrió hasta el año pasado.

Hasta 2015, el comité de compensación y nominaciones, que define la remuneración de la alta gerencia y sugiere los reemplazantes en los principales cargos, estaba integrado por González, Fernando Dasso (vicepresidente de Recursos Humanos) y el propio Galuccio. Desde este año lo integran Galuccio y Dasso en compañía de Gutiérrez, Carlos Felices (uno de los directores designados por el Gobierno) y Fabián "Pepín" Rodríguez Simón (influyente en el círculo cercano a Macri). Es decir, en una votación sobre la futura conducción de la empresa y sus salarios, los leales a la Casa Rosada se impondrían por un voto. Aunque la cuenta es sencilla, fue hecha de manera expresa por Energía. Además, ese organismo cambiará luego de la asamblea de accionistas, cuando se incorporarán nuevos directores. (La Nación). 

Ad code

Entretenimiento

Facebook

Fun & Fashion

MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA