El diario La Nación publica hoy un artículo sobre los 90 años de El Pueblo
Destaca su compromiso con la sociedad
El diario La
Nación, uno de los más importantes del país, publica en su edición de hoy un
artículo sobre el 90º aniversario de El Pueblo.
"Fue fundado
el 4 de febrero de 1926 por Emilio Surra: inicialmente se editó como
bisemanario y dos años después comenzó a salir todos los días, hasta la
actualidad. En 1953, Juan Carlos Surra, hijo del fundador, asumió la dirección,
y la ejerció durante cuatro décadas. Tras su fallecimiento en 1996, la
conducción pasó a manos de su esposa, Orfilia Muñoz de Surra, quien murió en
2014. Desde entonces, la dirección está a cargo de la nieta del fundador, María
José Surra", reseña el prestigioso medio de la ciudad de Buenos Aires.
Asimismo, la nota
destaca la capacidad de las distintas autoridades de este medio para sobrellevar
los momentos difíciles que atravesó la provincia y el país en las últimas nueve
décadas.
"El Pueblo
es una empresa familiar que sostiene la vigencia de un oficio y un compromiso
con su sociedad, enmarcada en el contexto de ser un humilde medio doblemente
del interior: del país y de la provincia", expresa el artículo.
La Nación también
recuerda que El Pueblo es miembro fundador de la Asociación de Diarios
Entrerrianos (ADDE), de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas
(ADEPA), de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Cooperativa de
Provisión de la Prensa Argentina Limitada (Coopaal), donde actualmente integra
el consejo de administración.
Por último, la
nota destaca que el diario de Villaguay recibió el premio Santa Clara de Asís y
fue distinguido por la Cámara de Diputados de la Nación "por su labor
periodística transparente e independiente".
-------
"Noventa años de un diario decano", es el
título de la nota del diario porteño.