Desde el municipio justifican la extracción de árboles en la zona urbana de Villaguay
El nuevo
encargado de Parques y Paseos de la municipalidad de Villaguay, Armando
Belgeri, reveló ayer que muchos vecinos "se quejan" o
"critican" la extracción de árboles en la zona urbana, pero justificó
esas acciones diciendo que algunos ejemplares "están podridos" o
tienen raíces que rompen caños de cloacas y desagües.
A la vez, remarcó
que "nadie duda que hacen falta árboles y plantas" y dejó en claro
que la comuna se preocupa de "reponer bastante cantidad" de especies.
Entrevistado ayer
en FM Del Sol, el funcionario explicó que muchas veces se intenta
"salvar" ejemplares, cortándoles sólo algunas raíces o colocándoles
un borde de cemento. Pero en otros casos "no queda otra salida que
sacarlos". Es lo que ocurrió, por ejemplo, con un árbol extraído ayer en
la esquina de San Martín y 9 de Julio, que "estaba totalmente podrido y atado
con alambre para que no se cayera".
Belgeri indicó
que cuando los vecinos avisan que hay algún ejemplar en mal estado, el personal
del municipio trata de "ir enseguida y sacarlo", aunque también puede
ocurrir que se caiga sin que nadie lo haya percatado: ni siquiera el propio
frentista.
Otro motivo para
quitar árboles es el daño que suelen provocar en los tubos de agua o de
cloacas. Es el caso de una palmera que estaba en la vereda de la Escuela Mitre,
en Colón y Moreno, retirada hace unos días por el personal del municipio.
Por cualquier
inconveniente de ese tipo, los vecinos deben concurrir al corralón 2, que es
donde funciona la oficina de Parques y Paseos, o comunicarse al teléfono
421831.
Dos equipos
Belgeri precisó
que el área de Parques y Paseos cuenta con dos equipos: uno que se encarga de
"plazas, pastos y plantas"; y otro que "maneja la parte de
arboledas" y similares.
Durante los
últimos días, el primer grupo "ha salido a hacer un poco de limpieza de
veredas, porque los vecinos por ahí no cortan el pasto frente a sus
casas". Y el segundo se ha ocupado de "sacar árboles que están
podridos y por caerse", o de podar ramas que provocan daños en farolas y
cables.
En propiedad privada
Por otra parte,
Belgeri explicó que la gente de su área no ingresa en propiedades privadas sino
que sólo se limita a trabajar en calles y veredas. Por lo tanto, dijo que si
alguien "tiene un árbol grande en su casa y teme que pueda caerse",
debe concurrir al área de Legales del municipio y firmar un acuerdo que
autorice al equipo de Parques y Paseos a entrar al terreno correspondiente.
Lo mismo ocurre
cuando se trata de cortar el pasto o de retirar basuras u otros elementos.
"Es muy difícil ingresar a propiedad privada", advirtió el
funcionario, por más que a veces haya terrenos en muy mal estado, debido a que
"hay vecinos que no se preocupan por el estado de sus casas ni por el de
la ciudad".
----
Ramas en la calle
Belgeri aconsejó
a los vecinos que esperen "hasta que el tiempo se componga" para
realizar podas de árboles, debido a que en estos días resulta imposible llevar
las ramas al basural viejo, que es el sitio donde se deposita ese material
habitualmente, porque se encuentra inundando.
También dijo que
se debe evitar la acumulación de ramas podadas en los frentes de las viviendas,
porque eso sólo contribuye al taponamiento de los desagües en caso de
precipitaciones.